Cuatro meses después de la decisión de cancelar, por primera vez en 34 años, la realización del babyfútbol y otras 14 disciplinas que componen el Festival de Festivales, la corporación Los Paisitas volvió a encaminarse en la activación del certamen infantil más importante del país.
A pesar de las dificultades económicas y las restricciones derivadas de la pandemia que impidieron la realización del festival en enero pasado, Los Paisitas han preferido ver el vaso medio lleno y ahora se enfocan en darle forma a la edición 2022 con epicentro en Medellín.
Por eso, desde hace algunos días trabajan en la convocatoria para los equipos de fútbol interesados en participar en los tradicionales zonales que se juegan en las subregiones de Antioquia y todo el país, para definir a los clasificados a la fase final que se disputa en la cancha Marte de la unidad deportiva Atanasio Girardot.
Aunque las nuevas limitaciones por el tercer pico que atraviesan varias regiones del país evitaron que los zonales iniciaran esta semana (se aplazaron para mayo), la organización no claudica en su intención de seguir adelante, según Armando Pérez, presidente de Los Paisitas.
“A diferencia del año pasado ahora tenemos más claridad para realizar el evento en medio de la pandemia. Hemos tenido reuniones con el patrocinador del babyfútbol y ya estamos cerca de firmar el contrato que nos permiten asegurar recursos para el 2022”, señaló el dirigente.
Pérez explicó, además, que el deseo es contar con 38.000 participantes en los zonales de este deporte, el de mayor convocatoria en el certamen; así mismo, la corporación trabaja en conjunto con las ligas para buscar patrocinadores y adelantar los procesos de clasificación en el resto de disciplinas (ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, bmx, ciclismo, fútbol de salón, judo, natación, patinaje, porrismo, tenis de campo y mesa y voleibol).
Mientras eso ocurre, varias ligas han realizado eventos que se han considerado como una extensión del festival. Baloncesto y tenis de mesa fueron dos deportes que ya tuvieron actividad y ayudan a mantener viva la fiesta del deporte infantil