x
language COL arrow_drop_down

Hace un año Yuri festejó en Río

La judoca, que se quedó con la plata de los Juegos, sigue en ascenso hacia Tokio-2020

  • Desde 2015 Yuri Alvear se mudó a Japón para estar en la élite del judo. FOTO colprensa.
    Desde 2015 Yuri Alvear se mudó a Japón para estar en la élite del judo. FOTO colprensa.
  • En la imagen, Yuri concentrada en su duelo ante la japonesa Haruka Tachimoto, por el oro en Río-2016.
    En la imagen, Yuri concentrada en su duelo ante la japonesa Haruka Tachimoto, por el oro en Río-2016.
  • Después de la tristeza que le ocasionó la derrota, la oriunda de Jamundí, celebró la plata en el podio.
    Después de la tristeza que le ocasionó la derrota, la oriunda de Jamundí, celebró la plata en el podio.
  • El beso característico a la presea olímpica, el cual espera repetir en Tokio-2020. Fotos colprensa
    El beso característico a la presea olímpica, el cual espera repetir en Tokio-2020. Fotos colprensa

En Londres-2012 se quedó con el bronce y hace un año, en la misma fecha de hoy, el 10 de agosto, Yuri Alvear consiguió alzar la medalla de plata en los Olímpicos de Río. En esa progresión, se prepara para el oro en Tokio-2020.

Desde Japón, la judoca vallecaucana recordó cómo hace 12 meses se ubicaba entre las dos mejores de los 70 kilogramos de los Juegos.

“Recuerdo que hice un esfuerzo enorme para prepararme para ese evento. Busqué una mejor condición física en Japón, país al que ya estoy más habituada”.

Hoy dimensiona de mejor manera lo que logró, porque hace un año vio tan cerca el oro que al principio se sintió triste.

“Salí de ese combate como si le hubiera fallado al país, lloré y cuando me entrevistaron, pedí perdón porque creí que me había apresurado en el combate final, pero hoy comprendo que ese segundo lugar me ha hecho crecer como deportista y querer mejorar aún más para que en Tokio, donde estaré como en casa, pueda buscar esa presea dorada tan anhelada”.

Dice estar muy agradecida con Dios por los grandes resultados que ha obtenido en este deporte. “Siempre doy lo mejor de mí, no me guardo nada y le doy la gloria y la honra a Dios, sin su apoyo no hubiera logrado nada”.

Yuri se siente en el mejor momento de su carrera y así cree que va a llegar a las próximas justas.

Además, los últimos resultados la respaldan. La colombiana en lo corrido del año ha ganado tres campeonatos: el Grand Slam de Bakú, el Panamericano en Panamá, y el Abierto de Taiwán.

“El título de Bakú lo disfruté mucho porque es la primera vez que logré un Grand Slam y ahora aspiro a mi cuarta medalla de oro en el Mundial”.

La cita orbital será en Hungría, del 28 de agosto al 3 de septiembre. Los oros de Yuri en el Mundial fueron en Róterdam 2009, Río 2013 y Cheliábinsk 2014. Mientras que en su última participación logró un bronce (Astana 2015). “Todos los días siento avances en mis prácticas gracias al compromiso de mi entrenador japonés Noriyuki Hayakawa y lo único que le digo a los colombianos es que en cada competencia voy a dar el cien por ciento para intentar darles mayores alegrías”.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter