Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Incierto futuro de Eléider ante nocaut en Las Vegas

Jamás, en 11 años, había perdido una pelea como la de eliminatoria. Amarga caída que lo pone frente a realidades.

  • Registro palpable del dominio aplastante de Joe Smith lo da la estadística: 396 golpes contra 153 de Eléider que terminó K.O. FOTO Top Rank
    Registro palpable del dominio aplastante de Joe Smith lo da la estadística: 396 golpes contra 153 de Eléider que terminó K.O. FOTO Top Rank
24 de agosto de 2020
bookmark

La magia de una soñada primera presentación en uno de los templos del boxeo mundial (el MGM Grand Arena) quedará como un recuerdo de una amarga noche en la que a Eléider Álvarez se le fueron las luces en la ciudad que nunca duerme, Las Vegas, y terminó en pesadilla.

Para el antioqueño, excampeón mundial semipesado, quedará esta presentación como un gran contraste entre el deseo de acercarse a un nuevo combate de título mundial y el resultado: un nocaut en el noveno asalto frente a un fuerte oponente seis años más joven (30) que él y con un porcentaje de pegada de 71 % que dejó en claro a lo largo de la dispareja reyerta sabatina que lo puso a pensar, en serio, como lo advirtió, en el retiro.

La pelea, prevista a 12 rounds, solo tuvo un libreto: el amplio y contundente dominio de Joe Smith Jr. que hasta antes de la definición, con una combinación de rectos que sacó del ring a Álvarez, había ganado todos los asaltos (así lo registró la tarjeta de este diario).

Jamás, en su dilatada carrera de 11 años como profesional, Eléider había tenido una actuación tan deslucida, tampoco registraba nocaut en contra, pues este se convirtió en el primero desde 2009 cuando se radicó en Montreal para hacerse boxeador de paga. Ahora, su récord que hasta hace apenas un año y seis meses era inmaculado quedó en 25 ganadas (13 nocauts), 2 derrotas.

La primera contienda que terminó en derrota fue en febrero de 2019 ante Sergei Kovalev, en duelo de revancha. Y ni en esa, cuya presentación fue opaca, se le pudo apreciar tan mal como en esta ocasión frente a Smith, que lo dominó a placer con andanadas de golpes de toda factura, minándolo de a poco desde el primer round.

“Salió muy maltratado pienso que el árbitro alargó la pelea; creo que en algunos pasajes debió pararla ante la inferioridad de Eléider”, señala Abelardo Parra, uno de sus entrenadores de aficionado, quien considera que, pese a que no ha sido un boxeador maltratado, debería empezar a pensar en el retiro. “Por su salud creo que ya no debe seguir insistiendo en título. Deja la impresión con la peor pelea que le he visto”.

Por lo pronto y como lo advirtió en dos reportes que elaboró este medio días antes del pleito “si algo falla es porque el rival fue superior o me equivoqué en el ritmo de pelea; no voy a decir nunca que me falta algo”. Una dura exigencia que apunta a replanteamientos.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD