Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Indestronables!

25 medallas tienen de líder a Colombia en los World Roller Games que se disputan en Barcelona. Ayer se sumaron 7 preseas.

  • Luz Karime Garzón, una de las patinadoras ganadoras de oro en el Mundial. Hace parte de la generación exitosa de este deporte. FOTO CORTESÍA LUIS RAMÍREZ-FEDEPATÍN
    Luz Karime Garzón, una de las patinadoras ganadoras de oro en el Mundial. Hace parte de la generación exitosa de este deporte. FOTO CORTESÍA LUIS RAMÍREZ-FEDEPATÍN
11 de julio de 2019
bookmark

Con el mismo ímpetu con el que iniciaron las pruebas de la velocidad el pasado domingo, continuó ayer la delegación colombiana su participación en esta modalidad del patinaje en los World Roller Games de Barcerlona, España.

La última en extender la racha dorada de la Selección Colombia Manzana Postobón fue la vallecaucana Johana Viveros, quien se adjudicó el oro en la prueba de los 10 mil metros puntos eliminación mayores, sumando su segunda presea en el evento luego de subirse al primer cajón del podio con el equipo de relevos (Gabriela Rueda y Luz Karime Garzón) en los 3 mil metros.

“Estoy más que orgullosa de aportar una medalla más a mi país. La prueba fue difícil pero me sentí muy bien en la pista”, afirmó, en el portal de Fedepatín, la campeona centroamericana que le aportó la medalla de oro número 14 al país.

Por su parte, Raúl Ramírez y Alex Cujavante en júnior y mayores, respectivamente, se colgaron el metal de plata, también en los 10 mil metros puntos eliminación. Lo mismo sucedió con Salomón Carballo en los 500 metros, al igual que Luz Karime Garzón en los 1.000 metros.

En las pruebas júnior también hubo resultados destacados con los segundos lugares de María José Quiroz en los 10 mil metros eliminación y Valeria Rodríguez, pero en la prueba de los 1.000 metros. La deportista también alcanzó la misma presea en los 500 m.

Pese a la poca producción de oros, Colombia sigue indestronable del sitial más alto del medallero.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD