Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Dakar acelera en las dunas peruanas

La carrera más exigente del mundo comienza esta tarde en las playas de Lima.

  • El Dakar peruano pasará por Lima Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa, Moquegua y Tacna. FOTO AFP
    El Dakar peruano pasará por Lima Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa, Moquegua y Tacna. FOTO AFP
06 de enero de 2019
bookmark

Desde hoy y hasta el próximo 17 de enero los amantes de los motores disfrutarán una nueva edición del Rally Dakar, que será la carrera más atípica en los últimos años, pues fue reducida a diez etapas y se disputará en un solo país.

“Será definitivamente una edición fuera de lo normal. La belleza de las dunas y las características extremas del rally han atraído a cientos de participantes... Será un Dakar de altísimo nivel. Esta edición excepcional escribirá una página especial en la historia del rally”, aseguró Etienne Levigne, director del evento, que se trasladó a Sudamérica en 2009.

Estas son algunas cifras de la edición 41 de la carrera, que ya acelera con 5 representantes colombianos

534 pilotos correrán el Dakar 2019, 9 más que en 2018, cuando compitieron 525.

61 países estarán presentes en la carrera. Francia, en donde fue ideado el Rally, aporta el mayor número de competidores.

337 vehículos tomarán la partida en Lima: 138 motos, 96 autos, 41 camiones, 33 vehículos utilitarios todoterreno, UTV, y 29 quads.

3.000 personas entre pilotos, copilotos, mecánicos, ingenieros, periodistas y personal de la organización hacen parte de la caravana del Dakar.

17 mujeres (3,2 %, del total de pilotos), correrán la edición 41 del Dakar, la mayor cuota femenina de toda la historia del Rally.

10 etapas, que se correrán únicamente en Perú, tendrá la prueba de motor más grande del mundo en su edición de 2019.

5.000 kilómetros es la distancia que los participantes recorrerán en esta edición que tiene salida y llegada en la ciudad de Lima.

70.000 raciones de comida se repartirán entre desayunos, almuerzos y cenas en los campamentos de la caravana del Dakar.

8 helicópteros seguirán la caravana: 2 verificarán el desarrollo de la prueba, 3 para tomas aéreas y otros 3 de asistencia médica.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD