Si el calendario no sufre nuevos traumatismos, las siguientes competencias serán claves para definir ese porcentaje de cupos olímpicos que aún no tienen dueño. Del 22 al 28 de marzo habrá panamericano de tiro con arco en México. Las copas mundo de gimnasia arrancarán en marzo y se extenderán hasta mayo. El preolímpico de Boxeo para América está agendado para mayo.
Natación tendrá hasta el 30 de mayo plazo para las marcas mínimas y hasta el 29 de junio en el caso de las pruebas por relevos. El atletismo tendrá hasta el 29 de junio para las marcas mínimas.
En atletismo: Sandra Lorena Arenas y Sandra Galvis (20 km marcha); Bernardo Baloyes (200 metros planos); Caterine Ibargüen (salto triple y largo); Yosiri Urrutia (salto triple); José Montaña (20 km marcha); Anthony Zambrano (400 metros planos), Angie Orjuela e Iván González (maratón); Mauricio Ortega (lanzamiento de disco); y cinco cupos numéricos a la prueba de relevos 4x400.
En clavados: Sebastián Morales y Daniel Restrepo (trampolín 3 metros).
En ecuestre modaldiad santo hay un cupo numérico que por ahora ocupa Juan Manuel Gallego. Igualmente sucede en tiro con arco para la prueba de recurvo damas, hoy en poder de Ana María Rendón.
En lucha libre -86 kg está Carlos Izquierdo y Óscar Tigreros (-57 kg). En taekwondo: Jefferson Ochoa (-58 kg) y Andrea Ramírez (-49 kg). En lucha grecorromana: Julián Horta (-67 kg).
En ciclismo de pista estará Kevin Quintero, en tanto que la prueba de ciclismo de ruta ofrece cinco cupos numéricos para el país en hombres y uno más en mujeres.