viernes
8 y 2
8 y 2
Orlando Duque ya suma 42 años de edad y sus nervios continúan siendo de acero.
El clavadista nacional, primer campeón mundial de salto de gran altura (Barcelona-2013), tuvo un 2016 complicado. Sus lesiones y resultados adversos le impidieron volar por nuevas gestas.
Sin embargo, no bajó los brazos y antes de terminar el año declaró que aún se sentía fuerte y con deseos de seguir desafiando las alturas en busca de más gloria. Señaló que su mayor propósito era volver a ser rey mundial.
Pues bien, el sábado, en su primera competencia del año, y ante sus mayores rivales de la Serie Mundial Red Bull Cliff Diving, entre ellos el británico Gary Hunt, ganador de esta competencia seis veces, demostró que va en serio para cumplir su plan.
Como en sus mejores tiempos, el vallecaucano exhibió valía, técnica, destreza y temple en cada una de sus acrobacias para triunfar en el denominado Salto del Fin del Mundo, competencia que se llevó a cabo en la Base Naval de Mar del Plata, Argentina.
“El sentimiento es de felicidad, y aún más al saber que la temporada pasada estuvo un poco difícil. De hecho terminé lesionado. Pero después de la competencia de este fin de semana el cuerpo está respondiendo muy bien, sobre todo la pierna, que era donde tenía la lesión”, expresó lleno de confianza y motivación el colombiano, luego de imponerse con 417 puntos, incluido un 10 que le dio un juez en su último brinco.
Sus mayores oponentes, Hunt y el mexicano Jonathan Paredes, quienes lograron el uno y dos de la Serie Mundial el año anterior, no lograron subirse al podio en Argentina.
Las otras posiciones de honor fueron para el británico Blake Aldridge -415,04- y el estadounidense Andrew Jones -413,44-.
De esta manera, el colombiano demuestra que aún tiene madera para hacer la diferencia ante los nuevos talentos de este deporte.
“Ha sido una experiencia fantástica, el público estuvo espectacular y nos llevamos un recuerdo imborrable de Mar del Plata. Ojalá podamos volver. Empezar el año bien es muy importante, estas son buenas señales”.
Periodista del área de Deportes