Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rusia, suspendida de los Olímpicos de Invierno

  • Esta es una decisión histórica en la historia del olimpismo. FOTO EFE
    Esta es una decisión histórica en la historia del olimpismo. FOTO EFE
05 de diciembre de 2017
bookmark

Rusia fue suspendida para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang-2018 por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido al dopaje institucionalizado en el país, pero sus deportistas fueron autorizados a participar en la competición que se celebrará entre el 9 y el 25 de febrero, bajo bandera olímpica y estrictas condiciones.

El COI anunció, además, la exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos del viceprimer ministro ruso encargado de Deportes, Vitali Mutko.

Esta decisión ha sido tomada por primera vez en la historia olímpica y se debe a que Rusia está acusada de haber establecido un sistema de dopaje institucionalizado de 2011 a 2015, especialmente durante los Juegos de Invierno de Sochi 2014 que organizó el país.

“Se trata de un ataque sin precedentes contra la integridad de los Juegos Olímpicos y del deporte. La comisión ejecutiva del COI tomó estas decisiones proporcionadas debido a la manipulación sistemática, pero protegiendo a los deportistas limpios”, declaró el presidente de esa entidad, Thomas Bach, en conferencia de prensa.

De esta forma el COI sigue, dos años más tarde, la vía establecida por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que había suspendido a la Federación Rusa el 13 de noviembre de 2015, tras las revelaciones de un dopaje sistemático cubierto por las autoridades rusas en el primer deporte olímpico. Pero ofreció a los deportistas del país que podían probar su inocencia participar bajo la bandera olímpica en los Juegos de Rio 2016 y en el Mundial de Londres 2017.

Cerca de 17 meses después de que en julio de 2016 el informe McLaren estableciera un dopaje de Estado en el deporte ruso entre 2011 y 2015, con la implicación del gobierno y de los servicios secretos (FSB), el Comité decidió tomar su responsabilidad y sancionar a la superpotencia deportiva.

Antes de los Juegos de Rio, la institución mundial había renunciado a suspender a Rusia, dejando esta responsabilidad a las federaciones internacionales, que tuvieron que seleccionar a aquellos deportistas que consideraban ‘limpios’, un proceso muy criticado en la época.

Finalmente solo el atletismo fue duramente sancionado. Rusia presentó una delegación de 276 deportistas en Rio, contra los 387 que había previsto en un primer momento.

Pero, tras un año y medio de investigación por parte de dos comisiones, presididas por los suizos Denis Oswald y Samuel Schmmid, las pruebas conseguidas son suficientes para que el COI tome esta decisión.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD