Llegar al lugar al que se deseó puede ser una misión difícil, pero mantenerse allí, en términos deportivos, resulta un esfuerzo complejo, titánico.
En ese sentido, el talento podría ser insuficiente si no se cuenta con la disciplina necesaria para afrontar cada reto que se presente.
Paula Patiño ha puesto en práctica ambas virtudes para consolidarse en el lugar en el que se encuentra. No se conforma, al contrario, cada vez se esmera más para ser mejor corredora y fuente de inspiración para quienes anhelan escalar alto como ella.
La antioqueña es la nueva referente del pedalismo femenino en Colombia.
Está cumpliendo su quinta temporada consecutiva en el Movistar español, de categoría UCI WorldTeam, tiene contrato hasta 2025 y el pasado 7 de mayo fue pieza clave para que su compañera, la neerlandesa Annemiek van Vleuten, se consagrara por tercer año seguido campeona de la Vuelta a España.
De paso por Colombia, antes de retornar a Europa el 12 de junio de cara a su participación en el Giro de Italia Femenino (30 de junio al 9 de julio), Paula manifiesta que se esfuerza para darle mayores alegrías a su equipo, ya sea trabajando para otra compañera o para cuando le den más oportunidades de estar como líder de una competencia. Añade que Colombia ya cuenta con más corredoras para dar batalla en la máxima categoría del pedalismo mundial.
“Estamos muy contentos por lo logrado este año, sobre todo por ganar esta primera gran vuelta. Nos entregamos al máximo para conseguirla, tanto que hasta faltando dos etapas cogimos el liderato. Fue una carrera complicada, en la que el viento nos hizo mucho daño, pero seguimos la estrategia al pie de la letra y Annemiek remató de gran manera el trabajo hecho”, comentó Patiño, quien a comienzos de temporada fue subcampeona nacional de ruta en Bucaramanga.