x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El TAS confirmó suspensión del Comité Olímpico Ruso

La decisión ya había sido tomada por el Comité Olímpico Internacional y la ratificó este viernes el Tribunal del Arbitraje Deportivo. Por lo pronto, Rusia no podrá organizar competiciones internacionales en su territorio ni en Bielorrusia, entre otras implicaciones.

  • Ante la suspensión, el Comité Olímpico Ruso no tiene derecho a funcionar como Comité Olímpico Nacional y no puede recibir financiación del Movimiento Olímpico. Además, los atletas rusos que estén en los Olímpicos tendrán que hacerlo bajo bandera neutral. FOTO AFP
    Ante la suspensión, el Comité Olímpico Ruso no tiene derecho a funcionar como Comité Olímpico Nacional y no puede recibir financiación del Movimiento Olímpico. Además, los atletas rusos que estén en los Olímpicos tendrán que hacerlo bajo bandera neutral. FOTO AFP
23 de febrero de 2024
bookmark

El Tribunal del Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso del Comité Olímpico Ruso (ROC) a la suspensión decidida a mediados de octubre por el Comité Olímpico Internacional (COI) en relación al conflicto de Ucrania, anunció este viernes el tribunal basado en Lausana.

El COI suspendió al Comité Ruso (ROC) por haber integrado bajo su autoridad a varias organizaciones deportivas de regiones ucranianas ocupadas.

Ante esto, y después de varios análisis al caso y luego de que el ROC presentara recurso de apelación, el Tribunal del Arbitraje Deportivo (TAS) lo rechazó.

El TAS indicó que su decisión es “definitiva y vinculante” y la última vía para Rusia será apelar en un plazo de 30 días ante el Tribunal federal suizo.

En la víspera del segundo aniversario de la invasión de Ucrania por Rusia, el TAS valora que el COI “no perjudicó los principios de legalidad, igualdad, previsibilidad y proporcionalidad”.

Reunido en Bombay el pasado 12 de octubre durante su 141ª sesión, el COI alteró su agenda para reaccionar a la “decisión unilateral” tomada una semana antes por el ROC de anexionar cuatro organizaciones deportivas ucranianas.

Según la organización olímpica internacional, esta iniciativa rusa constituyó una “violación de la integridad territorial del Comité Olímpico Ucraniano” y, por tanto, de la Carta Olímpica.

El 6 de noviembre, el Comité Olímpico Ruso acudió al TAS.

La suspensión del ROC, ahora confirmada, se suma a una serie de sanciones adoptadas por el COI a finales de febrero de 2022, justo después de la invasión de Ucrania por el ejército ruso: la prohibición de organizar competiciones internacionales en suelo ruso o en Bielorrusia (aliado), y el veto de los símbolos oficiales de los dos países en pruebas deportivas y podios mundiales.

Esta medida del COI tuvo como efecto añadido privar al ROC de financiación olímpica.

Sin embargo, a principios de diciembre el COI autorizó a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en los Juegos Olímpicos de París, siempre que no hayan apoyado activamente la invasión rusa de Ucrania y que compitan bajo bandera neutral.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD