viernes
8 y 2
8 y 2
Compartir con las jugadoras que se han consolidado en la Selección Colombia y abrirse camino en medio de las grandes, son momentos que Valeria López Londoño, a sus escasos 15 años, vive con intensidad y atesora con ilusión.
Esta jugadora, nacida en Medellín, que se inició en disciplinas como el BMX y la natación, desde que cumplió 7 años de edad se inclinó por el baloncesto, deporte en el que se destaca por su talento, dedicación, disciplina y sus 1.82 metros de estatura.
El técnico Ricardo Pinzón, quien trabaja con los equipos femeninos de Antioquia y Colombia, dice que Valeria está desarrollando un proceso muy evolutivo, ya que desde su llegada a la Selección, a los 14 años, se ha destacado por su inteligencia y su desempeño bajo el tablero tanto en la ofensiva como en la defensiva.
“Por su talla se desempeña como poste y allí se destaca en los rebotes y en los lanzamientos. Bajo el aro es muy técnica, disciplinada y hace parte de esas deportistas que se están proyectando fuerte con Antioquia y Colombia”.
Valeria, quien sueña con llegar al baloncesto de Estados Unidos y estudiar becada en ese país, se concentra en mejorar su nivel, porque quiere quedarse con uno de los cupos en la Selección Colombia sub-16 que participará en el Suramericano de la categoría en Bucaramanga.
“Me estoy esforzando porque quiero estar en la Selección, y porque mis sueños van mucho más lejos, así que siempre pienso y trabajo en mejorar mi rendimiento, aprovechado que puedo entrenar con jugadoras como Jénnifer Muñoz, a quien admiro por su dedicación y porque nunca se da por vencida”.
Valeria es estudiante de noveno grado de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino en Guarne.
En sus ratos libres le gusta ver videos y partidos, porque así también aprende sobre los movimientos que debe hacer en la cancha.
Con la Selección Colombia ya ha competido a nivel internacional en el Suramericano sub-15 de Chile, el año pasado y en este 2023 en el Premundial sub-16 desarrollado en México.
Liga de Desarrollo se juega en Medellín
En el coliseo Iván de Bedout se cumplen los juegos correspondientes a la Liga de Desarrollo femenino que cuenta con la presencia de ocho equipos. Antioquia, con quintetos A y B, tiene como rivales a los representativos de Liga del Valle, Escuela Nacional del Deporte, Liga de Bogotá, Colombia Sub-17, Raptors y Soacha.
Antioquia A, dirigida por Luis Miguel Cuenta y Ricardo Pinzón, está integrada por Daihana Murillo, Susana Bedoya, Juliana Escobar, Karen Castaño, Mayra Caicedo, Melissa Suaza, Lorena Hurtado, Estefanía Andrade, Alejandra García, Ana María Ospina, María Salguedo y Yuliany Paz.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.