<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Yuliany lidera el sueño mundial de Colombia

Las jugadoras de la Selección Colombia de baloncesto 3x3 disputan en Israel la clasificación a la máxima cita.

  • Yuliany Paz, durante uno de los entrenamientos en Medellín antes del viaje a Israel. FOTOS Jaime pérez

    Yuliany Paz, durante

    uno de los entrenamientos en Medellín antes del viaje a Israel. FOTOS

    Jaime pérez

  • Yuliany lidera el sueño mundial de Colombia
  • Yuliany lidera el sueño mundial de Colombia
  • Yuliany lidera el sueño mundial de Colombia
07 de mayo de 2023
bookmark

En las maletas, junto a sus uniformes y zapatillas, las integrantes de la Selección Colombia de baloncesto 3x3 empacaron también la ilusión y las ganas de alcanzar la clasificación al Mundial que se realizará en Viena, Austria, del 30 de mayo al 4 de junio.

Yuliany Paz, Jénnifer Muñoz, Carolina López y Daniela González conforman el equipo que dirige Ricardo Pinzón, el entrenador del registro de la Liga de Antioquia, quien ha liderado el proceso de esta modalidad en la rama femenina.

Serán dos días de intensa competencia en busca de uno de los tres cupos que dará el Premundial y que tiene como países participantes a Colombia, Israel, Australia, Madagascar, República Checa y Suiza, este fin de semana.

La Fiba, el organismo mundial de este deporte, ha dedicado espacios en sus redes sociales para exaltar a Yuliany Paz, la poste chocoana que ajusta ocho años jugando para la Liga paisa, de quien dice fue líder de rebotes en la pasada Americup 2019 con un promedio de 7.2 por partido.

El técnico Pinzón también resalta a Yuliany como una jugadora clave de Colombia en el certamen que se cumplirá en Israel. “Hicimos un trabajo de concentración de casi un mes, en el que además de tener rivales de la región, nos preparamos contra equipos masculinos con el objetivo de potenciar el tema físico, ya que en el 3x3 es fundamental”, comentó el entrenador.

Del grupo de nueve jugadoras disponibles, Pinzón eligió cuatro: las tres que lograron el cupo al Premundial (Yuliany Paz, Carolina López y Jénnifer Muñoz) y la caleña Diana González, quien juega en el baloncesto universitario de Estados Unidos.

El torneo

En Israel, Colombia quedó ubicada en el Grupo B junto a las locales y Suiza.

Por cada zona clasifican dos selecciones que disputan la semifinal y luego la final. De los cuatro semifinalistas, tres alcanzarán el cupo al Mundial de Viena.

Colombia espera estar en el podio para poder clasificar a la cita mundial que ya tiene clasificados a Austria, Brasil, Canadá, China, Egipto, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Japón, Lituania, Mongolia, Holanda, Polonia, Rumania, España y Estados Unidos.

El técnico Pinzón enfatizó en que la clave para el 3x3 está en contar con una jugadora de gran nivel en cada sector de la cancha. Una armadora hábil, inteligente y con gran incursión en el zona; una alero de precisión en los lanzamientos de tres puntos y una poste de gran nivel en los rebotes y las cestas en la pintura.

Colombia tiene esas tres jugadoras y además se reforzó con una basquetbolista de talla, potente que va bien no solo en defensa sino en el juego de espalda al aro, comenta Pinzón.

Hay que recordar que el país viene de ser campeón en los Juegos Panamericanos Junior disputados en Cali en 2021, donde Yuliany fue la figura de Colombia y del torneo.

¿Quién es este talento?

Yuliany Maryelis Paz Perea nació en Cértegui, Chocó, un municipio pequeño, en el que se destacó desde muy niña por su estatura. A los 14 años ya medía 1.85 metros y aunque no sabía nada sobre el baloncesto, un entrenador la incluyó en el equipo que disputó los Juegos Nacional de 2015.

“Sáquenla, es muy mala”, le gritaban desde las graderías. Así lo recuerda Yuliany, quien dice con gracia que tenían razón, pues nunca había agarrado una pelota.

Pero ese hecho cambiaría su vida, ya que el técnico antioqueño Luis Miguel Cuenca, le vio potencial y logró que la adolescente se trasladara para Medellín donde inició sus entrenamientos.

En la capital antioqueña Yuliany ha desarrollado una carrera que ha ido en ascenso rápidamente, hasta convertirse en una de las mejores jugadoras del país y de Suramérica.

Campeona con Antioquia en los torneos nacionales y la Liga Superior y con Colombia en los Juegos Juniors, Yuliany viajó positiva y muy motivada a Israel con el anhelo de sumar un nuevo logro en su carrera, la clasificación al Mundial.

Protagonistas

Jéniffer Muñoz

Alero

Yuliany lidera el sueño mundial de Colombia

Es la jugadora más experimentada de la Selección Colombia, tiene 32 años de edad y su principal fortaleza son los lanzamientos de tres puntos (según Fiba, 1-3 convertidos). Ha sido campeona con Medellín y Antioquia en la Liga Superior que se disputa en el país.

Carolina López

Armadora

Yuliany lidera el sueño mundial de Colombia

Nació en Medellín, tiene 24 años, juega para el club Leonas en la Liga Superior y ha participado en dos Americup y un campeonato suramericano con Colombia. Compitió en la Liga Sudamericana de Clubes en 2021 y 2022. Es hábil, inteligente y rápida.

Diana González

Alero

Yuliany lidera el sueño mundial de Colombia

Esta caleña de 20 años fue campeona sudamericana sub-17 y Jugadora Más Valiosa del torneo. También cuenta con dos participaciones en Mundiales. El primero en la categoría sub-17, en Bielorrusia 2018, y el segundo en la sub-19, en Tailandia 2019.

22
años tiene Yuliany Paz, la jugadora que lidera a Colombia en el Premundial de Israel.
Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter