Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La labor del Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama brindando formación y empleo a los jóvenes

Este Centro de Empleo forma el talento para las demandas del mercado laboral en Colombia, con mentorías, estudio y conexión laboral.

  • Este Centro se basa en cuatro pilares fundamentales: análisis de mercado, mentorías, fortalecimiento del inglés y formación dual. FOTO: CORTESÍA
    Este Centro se basa en cuatro pilares fundamentales: análisis de mercado, mentorías, fortalecimiento del inglés y formación dual. FOTO: CORTESÍA
  • En la foto, Karla Cruz, beneficiaria del Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama
    En la foto, Karla Cruz, beneficiaria del Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama
hace 9 horas
bookmark

El crecimiento de la industria digital en Colombia en los últimos años ha sido notable, pero el desarrollo del talento sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda de las empresas.

Un informe de ManpowerGroup, multinacional líder en soluciones de fuerza laboral, revela que el 76 % de los empleadores del sector TI tienen dificultades para encontrar talento en áreas como análisis de datos, desarrollo de software y animación 2D y 3D, entre otros.

Además, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en 2025 el país podría enfrentar un déficit de hasta 200.000 profesionales en este campo. Este panorama es preocupante, considerando que el sector digital es un motor de la economía nacional y aportó un 3,6 % al PIB en 2023, según el Dane.

Para enfrentar este reto, Comfama creó el Centro de Empleo para la Industria Digital, un espacio diseñado para cerrar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y las habilidades de los profesionales.

Le puede interesar: De esta manera, ELPAUER potencia el talento en la industria creativa, cultural y audiovisual en Antioquia

Un modelo de equidad en la industria digital

Nos dimos cuenta de que hay un déficit de talento impresionante. Las empresas necesitan personas con habilidades específicas, pero muchas veces los perfiles junior no están lo suficientemente preparados para asumir esos retos”, explica Laura Pineda, responsable de Comunidad en Comfama.

Por ello, este Centro se basa en cuatro pilares fundamentales: análisis de mercado, mentorías, fortalecimiento del inglés y formación dual.

Esta última combina la experiencia de las empresas con el rigor académico. Pipeline Studios, por ejemplo, ha sido un aliado clave en la formación de animadores 2D, permitiendo que muchos estudiantes se vinculen laboralmente antes de finalizar su formación. Este modelo ha demostrado ser altamente efectivo, tanto para los estudiantes como para las empresas, que encuentran en estos programas una fuente confiable de talento.

“No se trata solo de formar, sino de conectar esa formación con las demandas reales del mercado”, afirma Pineda.

Karla Cruz: una historia que se dibuja en la animación 2D

Entre los cientos de jóvenes que han pasado por el centro, la historia de Karla Cruz destaca por su pasión por la animación. Desde pequeña, supo que quería dedicarse a este arte. “Siempre me encantó dibujar. Mis papás me apoyaron mucho y me compraron una tableta gráfica cuando era adolescente. Ahí empecé a explorar el mundo de la animación 2D”, recuerda.

En la foto, Karla Cruz, beneficiaria del Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama
En la foto, Karla Cruz, beneficiaria del Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama

Sin embargo, fue en el Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama donde encontró las herramientas para llevar su talento al siguiente nivel. “Antes de entrar al programa, ya sabía animar frame a frame, pero aquí aprendí técnicas como el cut-out, que no dominaba. Fue un complemento perfecto para lo que ya sabía”, explica.

Más allá del aprendizaje técnico, lo más valioso para Karla fue la conexión directa con la industria. “El curso estaba dictado por un estudio que buscaba talento para emplear. Fue increíble porque no solo aprendí, sino que también conseguí trabajo antes de terminar la formación”, cuenta con entusiasmo.

Hoy, trabaja en Pipeline Studios, uno de los estudios de animación más reconocidos de la ciudad. Sueña con crear sus propias historias y, quizás, fundar su propio estudio en el futuro.

Conozca también: Formación para el empleo en Puerto Antioquia: así se está preparando la región para atender las nuevas demandas del mercado

Más que formación, un ecosistema de oportunidades

El Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama no se limita a la formación técnica; también desarrolla habilidades blandas y fortalece aspectos esenciales para la empleabilidad, como el dominio del inglés, especialmente para los desarrolladores de software, una competencia crucial en un mercado globalizado.

A través de mentorías, los estudiantes aprenden a enfrentar entrevistas laborales, construir portafolios y conectarse con empresas de talla internacional.

En 2024, más de 9.000 personas se presentaron a convocatoria. El centro formó a 438 estudiantes en áreas como animación 2D, desarrollo web, arte digital y videojuegos. Además, logró que 24 egresados accedieran a empleos en empresas líderes, tanto nacionales como internacionales.

“Esta es una industria que no solo crece, sino que también aporta a la movilidad social. Los salarios son competitivos y las oportunidades son globales”, destaca Pineda.

Dato clave: En 2024, el Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama brindó 760 mentorías de conexión y 264 mentorías de acompañamiento. De igual forma, asistieron más de 1.300 personas a 19 eventos dirigidos a personas en búsqueda de empleo o formación y, en total hubo 310 conexiones laborales.

Lea más: En 2024 más de 100.000 personas consiguieron trabajo a través del Servicio de Empleo Comfama

¿Cómo acceder al Centro de Empleo para la Industria Digital de Comfama?

Las personas interesadas pueden visitar el sitio web de Comfama Empleo o acudir a la sede Milla de Oro, edificio Milla de Oro, torre 2, piso 16, en Medellín, para conocer las convocatorias vigentes y postularse a los programas de formación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD