Si existía una especie de “maldición” sobre las representantes de Antioquia en concursos de belleza, Catalina Duque Abréu ya las rompió todas. La Señorita Colombia 2024, título que le permitió representar al país en Miss Internacional, acaba de ganarse la corona del certamen gracias a su preparación, pero sobre todo a su determinación.
Y es que lo había “decretado”. En una entrevista con EL COLOMBIANO antes de su viaje a Japón –donde se llevó a cabo el concurso–, Catalina aseguró que su objetivo era ganar: “Viajo el 10 de noviembre, el 12 estoy llegando a Japón, el 27 es la gran coronación, o sea, cuando le traiga la cuarta corona a Colombia, y el 2 de diciembre me regreso al país”. Y cumplió, le entregó al país el cuarto triunfo de un certamen cuyo eje es el altruismo y el trabajo social.
Los títulos que no llegaban para Antioquia y Colombia hace más de dos décadas
Pero para llegar a ese título en un concurso que se realizaba en paralelo al Miss Universo, (que comercialmente se lleva todas las miradas), Catalina Duque Abréu, de 26 años, tuvo que romper la primera “maldición”: ganar, para Antioquia, el Señorita Colombia.
El departamento, que año a año se destaca por las representantes que envía al tradicional concurso de Cartagena, no tenía una ganadora desde 1996, cuando Claudia Elena Vásquez –esposa de Carlos Vives– se impuso en la edición de ese año. Desde entonces, Antioquia solo había sumado virreinas y representantes en la llamada “corte real” que acompaña a la ganadora.
Lea aquí: Miss Costa de Marfil, Olivia Yacé, renunció al título y vínculo con Miss Universo: “Debo permanecer fiel a mis valores”
Pero en 2024, y en pleno siglo XXI cuando se cuestiona cada vez más la pertinencia de los concursos de belleza, Catalina, sí, con su belleza y presencia, pero también con su inteligencia, carisma y determinación, logró que la corona nacional se posara de nuevo en la cabeza de una representante antioqueña y rompió entonces, una “maldición” de 28 años, más años que los ella tenía.
Y ahora, un año después, la antioqueña rompió, si se puede llamar así, otro techo de cristal, para las colombianas en el Miss Internacional, pues así con la misma entrega que representó a su departamento el año pasado, representó al país en la edición 2025 del certamen mundial, y le devolvió la corona 21 años después del título de la cartagenera Jeymmy Paola Vargas (2004).
Pero hay un detalle más. Catalina Duque Abréu se convierte así en la primera Señorita Colombia en ganar un Miss Internacional, pues desde que la organización del Concurso Nacional de Belleza perdió los derechos para enviar a su ganadora a Miss Universo en 2020 y decidió enviar a la Señorita Colombia a este concurso, ninguna no lo había ganado.
Antes, la ganadora del Señorita Colombia obtenía el cupo a Miss Universo y la virreina concursaba en Miss Internacional.
Siga leyendo: Miss Universo 2025 denuncia amenazas de muerte tras ganar la corona en medio de polémica
Ahora, la franquicia de Miss Universo en el país la tiene la organización Miss Universe Colombia, a la cabeza de Natalie Ackermann, mientras que el tradicional Concurso Nacional de Belleza sigue en manos de Raimundo Ángulo.
¿Quién es la nueva Miss Interancional 2025?
Catalina Duque Abréu tiene 26 años, estudió comunicación social con énfasis en mercadeo digital en la universidad en Eafit. Hizo su práctica profesional en Cementos Argos y allí se quedó. Llevaba dos años y medio trabajando en Argos hasta que le llegó la oportunidad de participar en el Señorita Colombia.
Le puede interesar: ¿Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, estaría involucrado en una red de tráfico de drogas y armas? Esto se sabe
Mide 1.80, es rubia, de ojos azules y se considera una mujer muy auténtica, alegre, social y con un carácter y un corazón muy grande. En Miss Internacional se desenvolvió en un perfecto inglés y se preparó en oratoria para poder conquistar la corona, que como prometió traerá al país el próximo 2 de diciembre.