viernes
8 y 2
8 y 2
Alado, Priah Heritage, Laura Laurens y A New Cross, junto a la marca de productos electrónicos vivo, hicieron parte de la pasarela Vivo + Unique que este jueves cerró la edición número 33 de Colombiamoda.
“Cuatro Relatos” fue el nombre de estas cápsulas (cada una con 12 looks completos). Cuatro marcas jóvenes que narraron una misma historia: la deforestación del Amazonas. Cada diseñador, desde su mirada, planteó muchas preguntas sobre estos problemas ambientales.
Andrés Restrepo y Alejandro González, diseñadores de Alado, utilizaron imágenes satelitales que evidencian la pérdida de los bosques: fotos que llevaron a vestidos y pantalones holgados. Estas prendas las acompañaron de abrigos largos y cortos, estilo capa. La carta de colores pasó del verde oscuro a un tono arena. Un mensaje de sostenibilidad.
Juanita García, quien está detrás de la marca Priah Heritage, usó materiales ecológicos donde el 90% de las piezas están hechas en seda de cáñamo: un tipo de fibra textil más sostenible que consume el 20% total de agua en comparación a lo que consume el algodón. Pantalones, vestidos, chalecos, abrigos y sombreros en una escala de grises que pasó de los claros a un tono negro.
El tercer momento fue para Laura Laurens. La diseñadora le apostó a los procesos de elaboración amigables con el medio ambiente: gran parte de las piezas fueron teñidas de manera ecológica. Un colección que resaltó por la variedad de colores: mucho rojo, amarillo, verde, morado, azul. Faldas, vestidos, pantalones y leggings, prendas que acompañó de zapatos casuales como botines y suecos.
Nicolás Agustín Rivero, director creativo de la marca A New Cross, cerró. Para su propuesta utilizó técnicas tradicionales: el calado para generar las formas, la cestería (confección mediante tejido utilizando material plegable) como una oda a la deforestación y el hands stitches que hace alusión a las cicatrices. El resultado: vestidos largos en una variedad de colores: palo de rosa, negro, beige, gris y blanco. Vestidos con esa sensación de fluidez en su caída.
El componente tecnológico también estuvo presente en la puesta en escena. El público al final apreció un video con un único mensaje: la moda consciente y responsable. Una forma de llamado a cuatro voces. Un manifiesto que leyeron los diseñadores.
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.