Como se ha vuelto costumbre en la temporada de premios, los India Catalina también se entregaron con una transmisión híbrida (virtual y presencial). Fue la edición número 37 a lo mejor de la industria audiovisual colombiana.
En total, en ocho escenarios en distintos lugares del país se anunciaron los ganadores de este evento, organizado por la Corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y que contó con los votos de los miembros acreditados de la industria y más de 220.000 votos del público aficionado.
La novela Pa´Quererte del Canal RCN, que volvió este año tras las cuarentenas y la imposibilidad de seguir grabando nuevos capítulos, fue la gran ganadora de la gala.
Pa’ Quererte’ consiguió diez estatuillas, Mejor Director o Directora de Música, Mejor Talento Infantil para la actriz Hanny Vizcaíno; Mejor Serie de Ficción Web, Mejor Producción Favorita del Público, Mejor Talento Favorito del Público para Sebastián Martínez, Mejor Libreto de Telenovela, Mejor Actriz de Reparto Telenovela para Cecilia Navia, Mejor Actor de Reparto Telenovela para Carlos Camacho, Mejor Actriz Antagónica Telenovela para Alina Lozano y Mejor Actriz o Actor Revelación para Hanny Vizcaino.
Otra producción ganadora fue El robo del siglo de Netflix, Mejor Editor, Mejor Telenovela, Serie o Miniserie y Mejor Actor Protagónico de Telenovela, Serie o Miniserie para Andrés Parra.
Entre los ganadores también se destaca el trabajo de los canales regionales y los tres premios a Zapata, el gran putas de Telepacífico como Mejor Fotógrafo, Mención Especial a Mejor Producción de Inclusión Social y Mejor Producción Documental.
Señal Colombia consiguió galardón con la quinta temporada de Guillermina y Candelario como Mejor Producción Audiovisual de Animación y con Las crónicas elefantiles como Mejor Programa Infantil y/o Juvenil.
Estos son otros ganadores de la jornada:
En entretenimiento
Mejor Producción de Entretenimiento:
La tele letal / Red+ Claro
Mejor Presentador(a) de Programas de Entretenimiento:
Paulina Vega / A otro nivel / Caracol Televisión
Mejor Programa Infantil y/o Juvenil:
Las crónicas elefántiles – Segunda temporada / Ad infinitum para Señal Colombia
Mejor Programa Reality o Concurso:
A otro nivel / Caracol Televisión
Mejor Producción Audiovisual de Humor:
The Juanpis Live Show / Mico Media Group / Riaño Producciones
En menciones especiales
Mejor Director o Directora de Arte:
Rosario Lozano / A la luz de mi oscuridad / Yuma Video Cine E.U
Mejor Producción de Canal Comunitario:
Gente de Montaña / Corporación Colectivo de Comunicaciones Viento en Popa
Categorías escogidas por el público
Mejor Producción On Line:
Matarife / Daniel Mendoza
Mejor Influencer con Contenido Audiovisual Digital:
Los montañeros
Noticieros y programas periodísticos
Mejor Noticiero Nacional:
Noticias Uno / NTC Televisión para Cablenoticias
Mejor Noticiero Regional o Local:
Citynoticias / CityTV
Mejor Presentador(a) de Noticias y/o de Deportes:
Andreína Solórzano / Noticias Caracol / Caracol Televisión
Mejor Producción Periodística y/o de Opinión:
Frente al espejo / Capital, Sistema de Comunicación Pública.
Mejor Producción de Serie Documental:
Matarife / Daniel Mendoza
Otros ganadores en telenovela, serie o miniserie
Mejor Director de Telenovela, Serie o Miniserie:
Camilo Vega y Lucho Sierra / La Venganza De Analía / CMO Producciones - Caracol Televisión
Mejor Actriz Protagónica de Telenovela, Serie o Miniserie:
Carolina Gómez / La venganza de Analía / CMO Producciones - Caracol Televisión
Mejor Actor Antagónico Telenovela, Serie o Miniserie:
Marlon Moreno / La Venganza De Analía / CMO Producciones - Caracol Televisión