Winterfell, aquel bastión del Norte de Westeros, tiene su sede real en Irlanda del Norte.
Mientras que la ciudad de Yunkai, conquistada por Daenerys Targarien, tiene vida gracias al paisaje que la Ciudadela de Ait-Ben-Haddou de Marruecos le proporciona.
Aquellos parajes se convirtieron en parte del universo de la serie Juego de Tronos, que ha convertido al mundo entero en sus tierras, mientras que su fama transformó estos lugares en referentes turísticos que otros países como Malta, Croacia e Islandia aprovechan para promocionar.
(Lea aquí: Los idiomas inventados en series y películas también se aprenden)
A viajar
Si es usted un fanático de la serie que desea conocer los ambientes que dan vida a Westeros y Essos, hay planes turísticos en Medellín que le permitirán conocerlos.
Por ejemplo, existen planes básicos a Islandia (país donde se graban las escenas que suceden más allá de la muralla), desde 3.000 dólares en acomodación doble por 10 días, viajando a través de Nueva York.
“Sin embargo, si lo que desea es viajar a Croacia (lugar que se ha usado como locación en varias temporadas), hay planes de ocho días desde 700 dólares” en acomodación doble, explica Luis David Ceballos, gerente de All in travels, quien aclara que los precios de los destinos mencionados anteriormente no tienen en cuenta tiquetes aéreos ni visa y pueden variar.
Ahora bien, varios de los ambientes de Essos, región en la que Daenerys se encuentra, son lugares de naciones como Malta y Marruecos.
La nación africana ha prestado varias zonas para crear los paisajes que ha conquistado la Madre de dragones.
Ir a Marruecos y visitar sus ciudades puede costarle aproximadamente 1.500 dólares (precio sujeto a verificación), por persona en temporada baja y con tiquetes Madrid-Marruecos-Madrid, aunque sin los tiquetes desde Colombia, como lo explica la asesora de Viajes Veracruz Mercedes Arango.
Ahora España
La última locación que se usó para dar vida al mundo creado por George R. R. Martin fue Osuna, municipio de Sevilla, España, y que ahora hace parte de la trama que atrae a los fanáticos cada domingo a las pantallas de HBO.
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, explicó a diarios españoles que después de las grabaciones, la ciudad ha recibido un 25 por ciento más de turistas, seguramente fans que llegan a conocer el mundo fantástico de Juego de Tronos en la vida real.
Los Reales Alcázares de Sevilla y el Puente Romano de Córdoba, son ambientes que ahora son parte de la serie.
Acomode su presupuesto, pida prestado al Banco de Hierro de Braavos y viaje por el universo de Juego de Tronos.