Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La moda española gana impulso en Estados Unidos

La feria FashionLab Market, en Nueva York, ha pasado de ser un “showroom” con cinco firmas españolas a reunir a una veintena de marcas.

  • Las prendas femeninas de punto de Sita Murt, el calzado original de Camper o los bañadores de inspiración marina de dosMares se presentan a partir de este viernes en este evento de moda. Foto Efe
    Las prendas femeninas de punto de Sita Murt, el calzado original de Camper o los bañadores de inspiración marina de dosMares se presentan a partir de este viernes en este evento de moda. Foto Efe
17 de septiembre de 2021
bookmark

Las prendas femeninas de punto de Sita Murt, el calzado original de Camper o los bañadores de inspiración marina de dosMares se presentan a partir de este viernes en un evento de moda “made in Spain” en Nueva York que ha “crecido exponencialmente” pese a la pandemia, según sus responsables.

En apenas dos años, FashionLab Market ha pasado de ser un “showroom” con cinco firmas españolas a reunir a una veintena, aumentando su capacidad hasta convertirse en una feria que atrae a los grandes compradores multimarca del sector minorista en el país, como Anthopologie, Neiman Marcus y Free People.

“Presentamos el espacio como un ‘boutique trade show’ (feria para tiendas de moda) muy seleccionado y con todo enfocado a que el comprador tenga una gran experiencia”, explica una de sus creadoras, la española Anna Giralt, que recibe a Efe en el nuevo espacio del evento, un gran local en el barrio de Chelsea.

“Normalmente las ferias son muy industriales. Más de lo mismo, nada personalizadas. Nosotros vendemos un producto de media-alta gama y queríamos que esta experiencia se reflejara”, sostiene la empresaria, que a lo largo de tres días recibirá a más de un centenar de compradores que han reservado cita.

Mirando de reojo el trasiego entre los expositores de ropa y pendiente de la puerta, Giralt señala que varios de esos compradores entraron a primera hora y seguían allí cerca del mediodía, lo que considera una “buena señal”, ya que normalmente “los americanos llegan, hacen su faena y se van corriendo”.

El impulso que ha ganado FashionLAB Market en los últimos dos años llama la atención precisamente por coincidir con la pandemia de covid-19, que ha azotado al sector de la moda y en 2020 obligó a cancelar ferias comerciales importantes como Coterie, ahora de nuevo en remontada.

La feria prácticamente ha duplicado sus participantes respecto al año pasado y espera de manera presencial la inmensa mayoría de visitas de los compradores, ávidos de conocer personalmente los diseños después de haberse quedado en casa el año pasado por los impedimentos para viajar dentro del país.

“Muchos ‘showrooms’ y agencias durante la pandemia decidieron no continuar, pero nosotros estuvimos abiertos. Además, Nueva York estuvo cerrado durante muchos meses y los compradores domésticos no podían venir aquí, así que nosotros fuimos a buscarlos”, revela la especialista en estrategias de negocios de moda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida