Cuidar plantas en el hogar requiere de paciencia, conocimiento y observación. Algunas necesitan más cuidado. Identifíquelas.
Todo empieza con los piecitos. Se dejan en la tierra, no a mucha profundidad, y se espera a que pelechen, a que aparezcan las flores. No es poca cosa. Se convierten en el orgullo de las abuelas, colgando en los balcones y enterrados en los antejardines de las casas antioqueñas. En los piecitos, es decir en esos tallos, germina una tradición.
Un proceso muy romántico, asegura Juan David Fernández, coordinador de colecciones vivas del Jardín Botánico de Medellín. “Queremos tener esas plantas que tuvieron los abuelos como hortensias, primaveras y begonias, pero ahora hay que tener en cuenta las nuevas condiciones climáticas y ambientales”.
No es lo mismo una flor en clima frío como el del Oriente antioqueño, que en la temperatura calurosa de Medellín,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO