x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Patrimonial, una cerveza que lleva los sabores de Santa Fe de Antioquia

Esta cervecería es un homenaje a Santa Fe de Antioquia y un proyecto destacado por sus sabores.

  • Emilio pasó de hacer 40 cervezas mensuales para sus amigos a tener una planta en la que producen 3.500 cervezas mensuales. FOTO Manuel Saldarriaga
    Emilio pasó de hacer 40 cervezas mensuales para sus amigos a tener una planta en la que producen 3.500 cervezas mensuales. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Patrimonial, una cerveza que lleva los sabores de Santa Fe de Antioquia
hace 5 horas
bookmark

La mamá de Emilio García no tomaba licor, pero en su embarazo tuvo un antojo de cerveza. Para él, ese fue el presagio de la pasión que lo acompañaría al crecer. Sin embargo, la idea de hacer una cerveza que representara a Santa Fe de Antioquia, su pueblo natal, surgió en Jardín, mientras bebía una artesanal.

La cocción inicial se planeó bajo un árbol de tamarindo en el parque de La Chinca. Allí, Emilio les hizo la propuesta a su primo y a un amigo. Lo siguiente fue reunirse en la finca de su familia, en la vereda El Tunal, y hacer el primer experimento.

“Cogimos la olla de sancocho de mi mamá, con un taladro le abrimos hueco como para hacerle válvulas a la olla y empezamos a hacer cerveza”, narra. Esa primera receta “quedó horrible”, pero la alegría fue inmensa: “estábamos contentos porque habíamos logrado llevar el proceso desde el grano”.

A una parte de esa producción le agregaron tamarindo, y el resultado sí les gustó. Siguieron más intentos y pronto quisieron que su cerveza fuera representativa. Diseñaron una etiqueta con dibujos en acuarela de artistas del pueblo y la nombraron Santa Fe.

Aprendieron más y llegaron nuevos sabores: café, trigo, cáscara de naranja agria. La voz se corrió, y los amigos que la probaban empezaron a pedirles más. Meses después, un contacto de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia los llamó para una charla de formalización. Allí, empresarios de cafés y bares les pidieron su bebida para vender en sus locales.

Patrimonial, una cerveza que lleva los sabores de Santa Fe de Antioquia

Producir 40 cervezas mensuales entre amigos ya no era suficiente. Hicieron un préstamo, compraron mejores equipos y produjeron 200 cervezas para la Semana Santa de 2018. En esa misma festividad, se vendieron todas.

Con ese impulso, buscaron el registro de la marca y descubrieron que ya existía un licor con ese nombre, por lo que la rebautizaron como Patrimonial. El negocio alzó vuelo: en octubre de ese año, con apoyo de la Cámara de Comercio, obtuvieron un stand en el Festival Bienmesabe. Llevaron 800 cervezas, y las vendieron en tres días.

Emilio sabía que el futuro estaba en una planta de producción. Hizo la cotización y aunque el precio era alto, encontró una convocatoria que cubría el valor exacto. En 2020, con pico y pala, ayudó a construirla. En ese tiempo, también comenzó a estudiar Ingeniería de Alimentos, quería saber cómo mejorar sus cervezas, por lo que solo iba a clases a preguntar cómo perfeccionaba la receta.

La pasión rindió frutos: ahora tienen una planta que produce 3.500 cervezas mensuales y un local de dos pisos en una esquina en el parque La Chinca. Allí venden cerca del 95% de su producción mensual. En el bar hay un dispensador con 10 sabores y estilos diferentes. En una pared cuelgan sus 18 premios cerveceros: 10 medallas de oro y 8 de plata.

Entre el local y la planta, emplean a 11 personas, incluyendo a su familia, que lo ha apoyado desde el comienzo. Para Emilio, “Patrimonial ha sido mi vida” y a través de la cerveza busca representar a los pueblos patrimoniales en Colombia y el mundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida