x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ahora la familia es lo importante para el Teacher

22 de diciembre de 2009
bookmark

Convencido de que mereció mejor suerte en los dos partidos de final se acostó el domingo en la noche Guillermo Berrío, el técnico del Huila. Pero al lunes se levantó pensando que llegó el tiempo para dedicarle a su familia y olvidarse por un momento del balón.

Aprovechó ese día, en la mañana, para hablar con los directivos, hacer el balance final y dejar pintado lo que puede ser el equipo huilense para el 2010, año en el que fuera del torneo local, tendrá el compromiso internacional de la Copa Nissan.

Eso sí, reconoció que pintan cosas muy buenas para el fútbol colombiano, porque material humano hay en abundancia y solo se necesita saberlo aprovechar.

¿Sigue pensando en fútbol?
"Estoy dedicado a descansar, a ver televisión y compartir con mi familia. Trato de dejar a un lado el balón y estar bien fresco para la temporada que viene. Aunque no falta que en la mente se repasen pasajes de lo sucedido".

¿Qué viene entonces ahora?
"Es tiempo para la familia, voy a permanecer acá en Neiva hasta el sábado. El domingo voy a Cali donde están mis padres y luego para mi tierra, Amagá, donde están mis abuelos y tíos".

¿Es poco tiempo para compartir con ellos?
"Sí, pero yo sé que todos sufrieron en esta campaña, rezaron para que nos fuera bien y lo mínimo es compartir con ellos y darles las gracias".

¿Cumplió su meta en el 2009?
"En el campo deportivo pasamos la meta. En abril, cuando recibimos el equipo, nos propusimos no descender; ya en el segundo semestre y viendo el equipo, nuestra idea fue estar entre los ocho y como vimos que se podía dar más, entonces era pelear el título".

¿Qué es lo más rescatable de lo sucedido en esta temporada?
"Que se volvió a creer en los referentes de los equipos y la ciudad. Leonel lo fue con el Medellín, donde jugó y además la ciudad le cogió mucho aprecio. Lo mismo me sucedió a mi con el equipo en el que jugué y la afición se encariñó conmigo".

¿Tienen parecidos usted y Leonel?
"Leonel infunde respeto, jerarquía y temperamento, y yo también trato de hacer lo mismo".

¿En qué ganó el fútbol colombiano?
"En entender que el fútbol que mostramos siempre fue ofensivo, buscando siempre ganar, jugando igual de local y visitante. En ese sentido pienso que se está abriendo un buen camino con respecto al futuro del fútbol colombiano y que hay pensamientos renovadores".

¿Hay que dejar de pensar en salir a buscar un empate como visitante?
"Hay que salir a proponer, a buscar el resultado, porque haciéndolo se gana y como mínimo se empata. De la otra forma es más fácil perder".

¿Cuál es su filosofía futbolística?
"Fútbol vistoso a través de todo un colectivo, mucha velocidad y presencia ofensiva. Que se brinde espectáculo y se le recompense el esfuerzo a los aficionados".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD