Un Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia ordenó cerrar la investigación contra el magistrado auxiliar de la Corte Suprema, Iván Velásquez Gómez.
De acuerdo con el ente investigador no se encontraron méritos suficientes para establecer que el magistrado hubiera manipulado la declaración de José Orlando Moncada, conocido con el alias "Tasmania".
El magistrado Velásquez se vio involucrado en un escándalo cuando el presidente Álvaro Uribe Vélez reveló, en octubre del año pasado, la existencia de una declaración en la que "Tasmania" relataba la supuesta presión de Velásquez para que declarara en contra del Jefe de Estado, acusándolo de ser el autor intelectual del asesinato del paramilitar Alcides de Jesús Durango, alias "René".
Tras la revelación que hizo el Presidente de la declaración de Moncada, la Fiscalía ordenó una investigación para determinar la veracidad de esa supuesta presión, hecho que generó un duro enfrentamiento entre la Corte Suprema de Justicia y el Primer Mandatario.
Sin embargo, hace pocos días, el mismo Moncada se retractó de lo dicho en octubre y negó que el magistrado Velásquez lo hubiera presionado.
Entonces, el fiscal general de la Nación, Mario Iguarán anunció que revisaría la primera y la segunda versión entregadas por el paramilitar.
Después de casi dos meses, el ente investigador determinó cerrar la investigación con el magistrado y ordenó abrir una investigación por el delito de falso testimonio contra José Orlando Moncada, alias 'Tasmania', su abogado, Sergio González y contra Edwin Guzmán, 'testigo' en el proceso que se le adelantaba al magistrado Velásquez.
Este último afirmó que recibió la visita del miembro de la Corte y un compañero suyo que supuestamente le pidieron que testificara contra el Presidente.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6