El Santos de Brasil y el paraguayo Universidad Autónoma de Asunción (UAA) disputarán este domingo la final de la primera Copa Libertadores Femenina de fútbol, después de imponerse en sus respectivos encuentros de la semifinal.
Ante 9.000 espectadores que se congregaron en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, el Santos deleitó con su fútbol y derrotó en el compromiso de fondo por 5-0 al equipo colombiano Formas Íntimas.
Maurine, Aline Pellegrino, Marta y Cristiane, en dos oportunidades, fueron las autoras de los goles del equipo del puerto paulista.
Las "Sirenas de la villa", como se conoce a la división femenina del Santos, tuvieron un primer tiempo avasallador y con un 4-0 a su favor se fueron al descanso con el boleto a la final casi asegurado en su bolsillo.
Con la conducción de Marta, la mejor jugadora del mundo en las últimas tres temporadas según la Fifa, el santos aprovechó la debilidad del equipo colombiano con los balones aéreos.
En las chicas de Medellín se sintió la ausencia de su goleadora Diana Ospina, quien debió cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
En el segundo tiempo, el planteamiento de la entrenadora visitante Liliana Zapata, la única mujer entre los diez técnicos del torneo, dio resultado y las colombianas evitaron que el poderoso Santos aumentara la ventaja.
En los minutos finales, sin embargo, la goleadora del torneo, Cristiane, marcó su segundo tanto de la noche y el número 15 en la competición, pero su eufórica celebración al escalar una de las rejas que separan la cancha de los aficionados le mereció una doble amonestación y su expulsión del juego.
La tercera mejor jugadora del mundo según la Fifa no podrá disputar la final ante la UAA, que en el primer partido de la fría noche paulistana venció por 1-0 al Everton de Chile.
La internacional Mónica Karina Vega convirtió el único tanto del equipo universitario antes de finalizar el primer tiempo.
El domingo, a primera hora, el equipo de Viña del Mar se medirá en el puerto paulista a su similar de Medellín por el tercer puesto del torneo, mientras que Santos y UAA disputarán el primer título suramericano femenino de clubes.
El presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Nicolás Leoz, será el encargado de encabezar la ceremonia de premiación.
Antes de las semifinales en Sao Pulo el torneo se disputó en su fase de grupos en Santos y en el vecino balneario de Guarujá.
El White Star de Arequipa (Perú), Enforma de Santa Cruz de La Sierra (Bolivia), Caracas FC (Venezuela), Rampla Juniors de Montevideo (Uruguay), Deportivo Quito (Ecuador) y San Lorenzo de Almagro (Argentina), fueron los otros equipos que tomaron parte de la primera Copa Libertadores Femenina.