Por fomentar el emprendimiento social juvenil, la creatividad, los derechos de niños y jóvenes en situación de riesgo, y por considerar el proyecto como una herramienta óptima para aportar a la construcción de Paz en Colombia, la Fundación -creada hace siete años por Juanes- alcanzó este reconocimiento.
“Esta es una muestra de confianza a los logros alcanzados y al rigor y compromiso que le hemos puesto en el desarrollo de metodologías innovadoras de alto impacto de educación para la paz, a través del arte y la lúdica. Es un gran reto porque inaugura una nueva etapa de crecimiento y aporte a la superación del postconflicto que proyecta Mi Sangre”, señaló Catalina Cock, directora ejecutiva de la Fundación.
La iniciativa desarrollada en Medellín, Montería y Cartagena tiene como meta contribuir al desarrollo de habilidades para la vida y de emprendimiento social de 700 docentes y 9.100 adolescentes y jóvenes en situación de riesgo y exclusión social.
El proyecto Atrévete a Soñar – Emprendimiento Social Juvenil combinará dos metodologías. La primera, PAZalobien que busca desarrollar la creatividad, la participación y la perspectiva de derechos de niños y jóvenes. La segunda, Avancemos de Ashoka que brinda formación en emprendimiento social.