x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Habrá control a clínicas de garaje

Un proyecto de ley busca aumentar los controles a las clínicas en las que se realizan cirugías plásticas o estéticas.

05 de mayo de 2012
bookmark

En el Congreso de la República empezó a tramitarse un proyecto de ley que busca poner en cintura a todos los centros y clínicas de estética donde se practican cirugías y en las cuales no se cumplen las condiciones mínimas de calidad y seguridad con el paciente.

Un proyecto de ley en tal sentido fue presentado por el senador y presidente del Partido de la U, Juan Lozano y el representante a la Cámara, Didier Burgos , en el que se busca reglamentar el ejercicio de la cirugía plástica, estética y reconstructiva en Colombia.

Según Lozano, "no existe reglamentación del ejercicio de la cirugía plástica, ni de otras especialidades en medicina; excepto la de anestesiología que está contemplada en el ordenamiento jurídico colombiano, debido a los riesgos que conlleva su práctica en el ser humano".

Indicó que de esta manera se busca acabar con las "clínicas de cirugía estética de garaje", en las que, según indicó, se han presentado cientos de casos de pacientes afectadas que, en su mayoría, no denuncian.

La ley, de ser aprobada, crea el registro único de la profesión médica estética, y la responsabilidad solidaria de los productores, expendedores, comercializadores que tienen relación con la cirugía plástica, estética y reconstructiva en el país.

"Conocemos muchos casos de daños severos en la salud de pacientes que han sido sometidos a cirugía estética y de médicos esteticistas, quienes han causado incluso la muerte. Esto evidencia los peligros que se derivan de prácticas malsanas, por cuenta de la ausencia de una regulación adecuada en esta materia", afirmó Lozano.

El Ministerio de Salud deberá regular, actualizar y emitir anualmente los protocolos que regirán la práctica de los procedimientos quirúrgicos o invasivos.

La modelo y presentadora Jesica Cediel acompañó a los congresistas en la presentación del proyecto, del cual destacó que de esa manera se favorece a cientos de mujeres que son engañadas al momento de buscar un cambio en su cuerpo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD