x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La construcción cuida el ambiente

TECNOLOGÍA Y EFICIENCIA en el uso de los materiales parecen los principios aplicados para hacer negocios en Expocamacol.

  • La construcción cuida el ambiente | Donaldo Zuluaga | La grifería de Corona está diseñada para lograr un mayor ahorro de agua. La compañía afirma que son de fácil instalación y matenimiento.
    La construcción cuida el ambiente | Donaldo Zuluaga | La grifería de Corona está diseñada para lograr un mayor ahorro de agua. La compañía afirma que son de fácil instalación y matenimiento.
26 de agosto de 2010
bookmark

En la feria Expocamacol se hace evidente que la industria de la construcción está del lado del medio ambiente.

El cuidado de los recursos naturales ha puesto a trabajar a los diseñadores de producto en líneas que procuren un uso más eficiente de ciertos materiales o que requieran menor consumo de agua o energía para su funcionamiento.

Es el caso de los desarrollos que presentan las empresas Rolformados, Corona y Solinoff, entre otras.

Rolformados es una empresa colombiana, dedicada a la fabricación de puertas técnicas, es decir, aquellas que requieran especificaciones muy complejas para su funcionamiento, como las cortafuegos enrollables, usadas en la industria. La compañía también ha incursionado en la elaboración de fachadas para grandes superficies, como centros comerciales o escenarios deportivos.

Esta empresa se hizo cargo de las fachadas para los escenarios de los Juegos Suramericanos, de Bancolombia y del Hard Rock Café.

Catalina Hoyos, representante de la firma, explica que el material usado en la fabricación es trabajado con pintura electroestática, que protege de los climas extremos y que no produce emisiones químicas nocivas para las personas.

La meta de ventas para 2010 es de unos 6.000 millones de pesos e incursionar con fuerza en el mercado de Panamá, Costa Rica y Perú.

Economía en el agua
Corona muestra una amplia gama de productos, pero llama la atención el esfuerzo que la compañía le ha puesto a producir elementos que permitan un uso racional del recurso hídrico.

Juan Ricardo Carreño, director de la línea de Construcción de Corona, explica que los productos de griferías se han concentrado en esa meta. "Diseñamos productos sanitarios que consumen menos de seis litros en cada servicio, cuando un sanitario tradicional consume de 12 a 13 litros".

Carreño aseguró que estas son las estrategias que han permitido a Corona una mayor expansión en los nuevos mercados. "Hemos llegado a 13 nuevos destinos internacionales, completando ventas en 45 países. Uno de los hechos más relevantes es que en el mercado de Brasil ya superamos la meta de un millón de dólares vendidos.

Materiales ecológicos
La silla Silver, producida por la compañía de muebles Solinoff, es uno de los productos estrella de esta firma bogotana. La gracia de este producto no está solo en el diseño, que ofrece ergonomía y estilo, sino en que su elaboración partió de materiales reciclables y con sello ambiental. Guillermo Flórez, presidente de la compañía, indicó que tiene una meta de ventas de 25 millones de dólares para 2010, de los cuales, el 10 por ciento estaría en las exportaciones. "Este tipo de productos, más las alianzas internacionales, nos van a permitir cumplir el objetivo".

Las novedades en la feria son incontables y solo quedan tres días para visitarla.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD