La administración municipal de Medellín denunció ante la Fiscalía los hechos vandálicos ocurridos el pasado fin de semana en la vereda Mazo de Santa Elena, en los que revoltosos dañaron parte de las instalaciones del parque Arví.
El propósito de la actuación, según el alcalde Alonso Salazar, es que el ente acusador asuma la investigación para que se judicialice a los responsables.
Al condenar los hechos, el mandatario expresó que "la violencia y el vandalismo con los que un pequeño grupo de la población acabó con la tranquilidad en la vereda y que atentan contra el desarrollo, no son justificables ni negociables y la Policía ya comenzó las investigaciones necesarias".
Los daños a los que se refiere el Alcalde fueron ocasionados por personas que incendiaron las bodegas de almacenamiento de material del contratista, quemaron algunos árboles, dañaron el servicio eléctrico, amenazaron a líderes comunitarios y agredieron físicamente a un policía, dejando pérdidas por 150 millones de pesos.
Esa fue la forma como manifestaron su desacuerdo con las obras que adelanta el Municipio en el proyecto del parque Arví y que obligaron a la demolición de la sede mutual para construir un Cedezo. Pero otro grupo mayor de la comunidad sí apoya el proyecto y rechazó los actos vandálicos.
Los desautorizaron
Este sector se pronunció ayer, en reunión con el secretario de Desarrollo Social, Jorge Melguizo, en contra de los vándalos y manifestó su rechazo a la violencia en la vereda. "Somos muchos los líderes que les quitamos el apoyo a quienes incitan a la comunidad al desorden, a la vulgaridad, al maltrato de los habitantes y del mismo corregimiento", dijo la líder Cruz Elena López.
Otros representantes aseguraron que la paz y la convivencia dentro del corregimiento se han visto alteradas en los últimos días y subrayaron que no toleran el hostigamiento causado a los que apoyan a Arví y que lo ven como una obra que asegura el desarrollo de la zona.
"Creemos en el proyecto del parque Arví y lo vemos como una forma de desarrollo y una posibilidad de conservar una reserva natural", añadieron algunos.
Para evitar que hechos como los del fin de semana sigan ocurriendo, el Municipio mantendrá vigilancia de la Policía en la zona. Además, Melguizo enfatizó que seguirán adelante con la construcción del centro empresarial y la escuela de artes y oficios que será para uso de la comunidad y en el que se invertirán 3.5oo millones de pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no