x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La salud es prioridad para las EPS

08 de julio de 2009
bookmark

Gozar de buena salud definitivamente es calidad de vida, seguridad y tranquilidad.

Para ello, el Estado busca garantizar mediante la Seguridad Social una cobertura integral que brinde protección con planes y programas para lograr el bienestar de cada persona.

Con el surgimiento y desarrollo de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), un amplio número de colombianos puede disfrutar de mayores y mejores servicios de salud para mejorar su calidad de vida y el bienestar propio y de sus familias.

La Ley 100, mediante la que se desarrolló este sistema, introdujo un concepto novedoso para la atención de las necesidades en salud de la población: el de la promoción y prevención.

Así el trabajo en salud no solo se concentra en la atención a los eventos que afectan el bienestar de una persona o de los integrantes de su grupo familiar.

Va más allá al introducir como parte del trabajo de las empresas promotoras de salud, la obligación de fomentar en la población atendida elementos y prácticas orientadas a las actividades de promoción y prevención en salud. Esto para mejorar su calidad de vida en cada uno de los estadios de su desarrollo físico y espiritual.

Las campañas de vacunación que realizan de manera periódica, los programas de vida saludable que difunden entre sus afiliados, la atención a la población en gestación y recién nacida, los planes con los adultos mayores, etc. Todos hacen parte de su compromiso por una mejor salud para los colombianos.

Solidaridad
Además, el modelo contributivo y solidario es una de las fortalezas porque permite que cada quien pague una cotización según el monto de salario que recibe. Así pague más o pague menos los servicios son iguales para todos. Aquellas personas que pagan los montos más altos ayudan a subsidiar la atención de las personas de menos capacidad económica.

Esta estrategia ha propiciado la ampliación en la cobertura

El acceso a servicios de salud se ha ampliado gracias al trabajo que adelantan las diferentes Entidades Promotoras de Salud. Es así como hoy en día cerca de 18 millones de personas hacen parte del régimen contributivo y reciben los beneficios de una atención más profesional en todas sus necesidades, incluso desde antes de nacer.

No es un modelo perfecto. Muchas cosas se podrán corregir y mejorar para brindarle calidad de vida a más gente. Pero el trabajo que hasta ahora adelantan estas entidades sí permite señalar que la atención en salud es mucho mejor que antes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD