x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medidas del Gobierno venezolano contra los medios preocupan a la SIP

30 de julio de 2013
bookmark

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este martes su preocupación por las medidas económicas adoptadas por el gobierno venezolano contra periodistas y medios de comunicación del país sudamericano, y dijo que podrían ser parte de una campaña de hostigamiento contra la prensa independiente.
 
En un comunicado de prensa, la SIP dijo que solicitó al gobierno de Venezuela más transparencia en sus acciones con los periodistas.
 
El 27 de julio la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, solicitó congelar las cuentas bancarias del director del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, por un presunto pleito judicial personal que el periodista tendría con un exalcalde y exdirector de ese diario, Alfredo Peña, quien permanece en el exilio desde hace una década.
 
Otero dijo que se enteró por Twitter de la demanda, que desconoce el expediente y que considera que la acción de la Fiscalía es parte de una campaña del gobierno para "silenciar, amedrentar y desprestigiar" mediante una estrategia en el que "compran medios, amenazan medios, cierran medios, le abren procedimientos a los periodistas, a los editores".
 
Por otra parte, el ministerio Público ordenó el 24 de julio el cierre de las cuentas bancarias del presidente del Grupo 6to Poder, Leocenis García. El grupo, conocido por su línea editorial crítica del gobierno, está integrado por el semanario 6to Poder, 6to Poder Radio, diario El Comercio, 6topoderweb, 6to Poder Datos y la revista U-Sex.
 
La medida fue interpuesta por una acusación de lavado de dinero, evasión fiscal y financiamiento del terrorismo, e incluyó la congelación de ocho cuentas bancarias del grupo y tres cuentas personales.
 
García dijo que la acción era "inconstitucional" y que se trata de "una práctica de persecución policial y acoso judicial propia de regímenes totalitarios".
 
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, advirtió que las medidas "se insertan en una campaña gubernamental de no cerrar medios en forma directa por el costo político que ello engendra, sino que los ahoga económicamente, obteniendo el mismo resultado".

Paolillo aseguró que la presión económica, que impide a 6to Poder pagar a sus empleados y proveedores, "demuestra la intención agravante de un gobierno que apela a la censura más burda para acabar con la prensa independiente".
 
La SIP, integrada por más de 1.300 publicaciones del continente americano, había advertido antes de otras medidas de hostigamiento contra la prensa independiente de Venezuela.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD