x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Terroristas tienden una trampa: Uribe

EN SU DESPEDIDA en el fuerte militar de La Macarena, el presidente Álvaro Uribe insistió en que no se debe bajar la guardia por una victoria parcial contra el narcotráfico y el terrorismo que, con mensajes de paz, lo que busca es tender una nueva trampa.

  • Terroristas tienden una trampa: Uribe | Archivo | El 19 de enero de 2006, comenzó la operación Colombia Verde de erradicación de coca en La Macarena. En febrero el presidente Álvaro Uribe visitó la zona donde erradicadores y uniformados eran hostigados por las Farc.
    Terroristas tienden una trampa: Uribe | Archivo | El 19 de enero de 2006, comenzó la operación Colombia Verde de erradicación de coca en La Macarena. En febrero el presidente Álvaro Uribe visitó la zona donde erradicadores y uniformados eran hostigados por las Farc.
25 de julio de 2010
bookmark

El fuerte militar de La Macarena (Meta), ubicado en la serranía del mismo nombre, y que era considerada como un bastión histórico de las Farc, fue visitado ayer por el presidente Álvaro Uribe en uno de sus últimos actos oficiales.

La visita tenía especial significado si se tiene en cuenta que la erradicación manual de cultivos ilícitos en La Macarena, fue considerada una de las prioridades del Gobierno. Tanto que ayer el Presidente recordó que de las 4.598 hectáreas de coca que se estaban comiendo el parque natural en 2006 solo quedaban 450.

Pero advirtió que la lucha contra los cultivos ilícitos -fuente de financiación de los grupos armados ilegales- no deber terminar. "Una victoria parcial no puede ser el argumento para detenerse en la lucha, tiene que ser el estimulo para seguir la lucha", aseguró Uribe a los militares.

De ahí su insistencia en fortalecer el combate contra el terrorismo y no dejarse tender una trampa.

"Hoy el terrorismo, a través de voceros, está proponiendo la paz para poderse refrescar y recuperarse para prolongarnos la victoria final. El terrorismo, en esa combinación de formas de lucha, mientras a través de algunos voceros propone la paz, a través de otros voceros viene aquí a La Macarena a buscar cómo desacreditar a la fuerza pública y la sindica de violación de derechos humanos. No podemos caer en las trampas del terrorismo, ¡Firmeza!", señaló Uribe.

Sus palabras, tienen relación con la audiencia pública realizada la semana pasada en La Macarena por varias organizaciones sociales en la que se denunció ante un grupo de eurodiputados, algunas violaciones a los derechos humanos y posibles casos de "falsos positivos".

En declaraciones a la agencia de noticias Colprensa , senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, quien participó en esta audiencia pública anunció que esta semana llevará el tema al Congreso porque es necesario establecer cuántos cuerpos hay en la fosa y esclarecer las denuncias de 253 "falsos positivos" y 79 desapariciones forzadas.

Motivos de esperanza
En su último discurso ante los uniformados de La Macarena, el Presidente recordó la primera visita que realizó al casco urbano de esa localidad en 2002, cuando la gente tenía miedo de saludarlo.

Indicó que el éxito del programa de erradicación manual que se adelantó desde 2006 en esa región, tuvo un alto precio que tuvieron que pagar los soldados, policías y erradicadores atacados con explosivos por las Farc.

Aunque reconoció que todavía falta un largo camino para vencer a los ilegales, destacó que los soldados y policías "tienen todas las condiciones para obtener en la lucha esa victoria final".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD