viernes
3 y 2
3 y 2
Tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia y luego de tres días en que el país andino no tuvo mandatario, la senadora opositora Jeanine Añez Chávez fue proclamada presidenta durante una sesión del Legislativo a la que no asistieron corporados oficialistas.
Durante su intervención, Añez expresó que tratará de “llevar adelante el proceso y convocar a elecciones lo antes posible”. Dos horas después de que se juramentara como mandataria encargada, el Tribunal Constitucional avaló su nombramiento.
Lea también: La silla vacía en el poder de Bolivia
La senadora, de 52 años de edad, llegó a la Asamblea Legislativa Plurinacional hace nueve años de la mano del partido Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) y posteriormente por el partido Demócratas. Fue además asambleísta constituyente entre 2006 y 2008, cuando Bolivia redactó su actual Carta Política.
“Asumo de inmediato la Presidencia del Estado”, proclamó la senadora de Unión Demócrata, que activó la línea sucesoria tras haber quedado rota al dejar Morales el poder y con él todos los cargos oficialistas que hubieran podido sucederle.
Lea también: ¿Qué sigue para Bolivia tras renuncia de Evo a la presidencia?
Antes de asumir de forma interina la jefatura de Estado fue designada presidenta del Senado, cámara de la que era una de las vicepresidentas. La Constitución boliviana establece que en ausencia del jefe de Estado asume la Presidencia, en este orden, el vicepresidente del país, el presidente del Senado y el del Congreso.
Todos estos cargos habían renunciado tras haber anunciado el pasado domingo su salida del poder Evo Morales.
Sen. @JeanineAnez A mi querido y diverso pueblo boliviano: he instruido que junto a nuestra sagrada tricolor, se mantenga nuestra wiphala, somos un país plural y diverso, donde todos somos iguales; es momento de resaltar esa unidad y yo estoy comprometida en esa fundamental tarea pic.twitter.com/SC1HMOuTC0
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) November 12, 2019
Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.