Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crece alerta en Estados Unidos por casos de norovirus: ¿qué es y cuáles son los síntomas?

El virus se trasmite al ingerir alimentos o beber líquidos contaminados por la enfermedad, o encontrarse en zonas cerradas con personas infectadas.

  • Las tasas por contagio pasaron del 12,5% al 16% respectivamente, informaron autoridades médicas estadounidenses. Foto: iStock.
    Las tasas por contagio pasaron del 12,5% al 16% respectivamente, informaron autoridades médicas estadounidenses. Foto: iStock.
01 de marzo de 2024
bookmark

Autoridades sanitarias en Estados Unidos lanzaron una fuerte alerta ante el aumento en los contagios de norovirus, también conocido como gripe estomacal. Los principales focos de infección en estas regiones del país norteamericano son las escuelas, zonas de trabajo y cruceros, informó la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas.

Según datos entregados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) por sus siglas en inglés, en el último mes aumentó considerablemente el número de casos en el país, especialmente en su zona noreste y oeste.

El norovirus alcanzó su mayor pico el año pasado por estas mismas fechas, por lo que los expertos consideran que en unas cuantas semanas este descendería, porque es una enfermedad estacional. Aparece normalmente en las temporadas de invierno y otoño, y como la primavera está a punto de iniciar, los científicos creen que los casos irán desapareciendo de forma paulatina.

Sin embargo, en los dos últimos meses el aumento de los casos ha sido bastante significativo, si se compara con los meses anteriores. Entre noviembre y diciembre las tasas de contagios oscilaban entre el 10 y el 12,5%, mientras que para enero y febrero han sido del 16%.

De acuerdo con información del CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), cada año unos 20 millones de estadounidenses se infecta con el virus.

Por lo cual, una de cada cinco personas está en riesgo de contraer norovirus, principalmente los niños, siendo los niños los más propensos a adquirir el virus.

¿Qué es el norovirus?

Norovirus es un género de virus ARN de la familia Caliciviridae, responsable del 50 por ciento de los brotes de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en los Estados Unidos. Se contrae a través de la ingesta de alimentos y del agua.

La infección suele provocar enfermedades como la gastroenteritis, generando una fuerte inflamación en el estómago y el intestino, y suele estar acompañada de bastante vómito, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza y malestares corporales.

Los CDC aseguran que “la enfermedad puede aparecer más de una vez durante su vida”, y se contrae también por el contacto directo con una persona infectada, consumir alimentos o agua contaminados, tocar superficies en las que pueda estar el virus y luego llevarse las manos a la boca.

Los síntomas suelen aparecer 12 y 48 horas después de haber estado expuestas al norovirus y este tarde en desaparecer entre 1 y 3 días.

¿Como se previene?

Aunque este virus es altamente contagioso, se puede prevenir a través del lavado constante de manos con abundante agua y jabón, y con duración de al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño y antes de ingerir cualquier alimento.

Es importante evitar acercarse a las personas que hayan contraído el virus. Si se trata de comida de mar, realice un buen lavado, lo mismo debe hacerse con las frutas y las verduras. Importante desinfectar las mesas y las ventanas en caso de que exista riesgo de contaminación, y tenga la costumbre de usar guantes y tapabocas cuando está frente a una persona con norovirus.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD