La fotografía de un padre y su hija de menos de dos años que perdieron la vida al intentar cruzar el río Bravo cerca de la ciudad mexicana de Matamoros, conmociona al mundo y muestra el drama de los migrantes que intentan cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
Para muchos, la foto evoca otra tomada en 2015 que mostraba el cuerpo de un niño en una playa Turquía que se ahogó en el mar Mediterráneo en su intento por llegar a Grecia.
Esta nueva tragedia ocurrió la tarde del pasado domingo en la ciudad de Matamoros, en el nororiental estado mexicano de Tamaulipas, aproximadamente a un kilómetro del puente nuevo internacional.
Tania Vanessa Ávalos -esposa y madre de los fallecidos que logró ser rescatada- dijo a las autoridades que el agua se llevó primero a la niña y fue su padre quien salió en su ayuda, pero ambos fueron llevados por la corriente del río y desaparecieron.
Miembros de la Secretaría de Marina, de la Policía Estatal y personal de Bomberos, iniciaron la búsqueda de los cuerpos de manera inmediata sin obtener resultados positivos.
El matrimonio de migrantes era originario de El Salvador y estaba conformado por Tania Vanessa Ávalos, por Óscar Alberto Martínez Ramírez de 25 años y por la menor Valeria de un año y 11 meses.
Habían llegado a esta ciudad mexicana para pedir asilo político en Estados Unidos. Sin embargo, ante la desesperación por la lentitud en los tramites decidieron junto con otros migrantes cruzar el río Bravo, según señaló la mujer.
El pasado lunes los cuerpos sin vida del padre y de la hija fueron localizados por autoridades estatales, militares y personal de Protección Civil.
El hallazgo tuvo lugar en las orillas del río, entre unas ramas y a unos kilómetros del puente internacional de Matamoros que une esta ciudad con Brownsville (Texas).
Por las imágenes que han trascendido, se presume que el papá logró alcanzar a la niña luego de que la corriente se la arrebató, y la metió debajo de su camiseta. Sin embargo, ambos murieron ahogados.
Luego de lo ocurrido, Enrique Gómez, primo de Martínez pidió ayuda al presidente de El Salvador Nayib Bukele para repatriar los cuerpos. En un hilo contó el drama de esta familia para traer de vuelta los cuerpos de estas personas. Y el Gobierno respondió en otro trino.
Tania Vanessa, madre y esposa de los dos fallecidos, se encuentra en Matamoros, a la espera de que le hagan entrega de los cuerpos para retornar a El Salvador.
Personal de la Unidad General de Investigación inició una investigación. Del mismo modo, Enrique Alberto Maciel Cervantes, presidente del Instituto Tamaulipeco del Migrante en Matamoros, dijo que está en comunicación con Tania Vanessa Ávalos y con el Consulado de El Salvador en McAllen Texas, para determinar cómo se va apoyar a esta familia.
Lamentó la tragedia y pidió a los migrantes que no se metan a las aguas del río Bravo ya que las compuertas están abiertas y la corriente es muy fuerte. “El río no ayuda; cobra vidas” advirtió.
Miles de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala, pero también de Cuba, Haití y diversos países africanos y asiáticos, han ingresado desde octubre a México en varias caravanas a través la frontera sur.
Equipos de rescate
La Patrulla Fronteriza de San Diego, California es una de las que trata de reducir el cruce de indocumentados en zonas de peligro, y evitar así que resulten lesionados o incluso pierdan la vida.
La patrulla cuenta con 38 agentes que han realizado 18 rescates desde el año fiscal 2018 hasta hoy, mientras que en lo que va del año han atendido a más de 200 pacientes y recuperado tres cuerpos de zonas de difícil acceso.
Una nueva labor que Borstar ha practicado este año por primera vez es la evaluación médica a 4.000 menores de edad.
Esto se debe al aumento de los flujos de solicitantes de asilo político, quienes se entregan a miembros de la Patrulla Fronteriza cuando cruzan a zonas no autorizadas.
En este sentido, Miguel Ángel Peña, agente de Borstar, indicó que tras la llegada de migrantes transferidos del sector Valle del Río Grande, los paramédicos son llamados a las estaciones de procesamiento de la Patrulla Fronteriza para practicar evaluaciones médicas a los menores de edad.
Entre los síntomas más comunes que han encontrado están la gripe, fiebre, tos, reflujo y malestar estomacal.
Por su parte, José Molina, supervisor de Borstar, aseguró que “no vale la pena cruzar y arriesgar la vida”.
“Yo sé que las situaciones en los países no son como quieren que estén, pero que lo piensen bien, porque a veces se pierde la vida por querer cruzar”, sostuvo.
Cifras proporcionadas por la agencia indican que en lo que va del año fiscal, cuatro personas han perdido la vida intentando cruzar la frontera en el sector San Diego.
El mismo número de decesos se registró durante el año fiscal 2018.
La foto desata críticas contra Trump
“Trump es responsable de estas muertes”, dijo Beto O’Rourke, excongresista por el estado de Texas inmerso en la carrera para ser el candidato del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 2020.
El exvicepresidente y también precandidato demócrata, Joe Biden, tildó la imagen de “desgarradora”. “La historia juzgará cómo respondemos al trato de la administración Trump a los niños y las familias migrantes. No podemos callarnos”, añadió.
El presidente estadounidense replicó culpando a los demócratas del Congreso: “Si tuviéramos las leyes correctas, las que los demócratas no nos permiten tener, esa gente no aparecería, no lo intentaría (cruzar la frontera)”.
“La odio”, dijo el mandatario sobre la foto. “El padre... probablemente era un tipo fantástico”.
Bernie Sanders, otro candidato demócrata a la carrera presidencial, describió la foto como “horrible” y “un ejemplo doloroso de tantos otros que demuestran el desprecio imprudente por la humanidad que proviene de las políticas de Trump”.
O’Rourke afirmó que los migrantes se ven obligados a “cruzar entre los puntos de entrada, lo que asegura un mayor sufrimiento y muerte”, pues los refugiados no pueden presentar las solicitudes de asilo en los puntos de ingreso a Estados Unidos.
“Estas familias que buscan asilo a menudo huyen de la violencia extrema”, denunció la senadora de California Kamala Harris, también precandidata demócrata.
“¿Y qué es lo que ocurre cuando llegan?”, se preguntó Harris en Twitter. “Trump les dice ‘volved allí de donde venís’. Eso es inhumano. Están muriendo niños. Esto es una mancha en nuestra conciencia moral”, continuó.
Rashida Tlaib, representante demócrata por Michigan y defensora de iniciar un juicio político contra Trump, tuiteó: “Este monstruo y su desalmada Administración tienen que rendir cuentas” sobre su política migratoria.
El Papa Francisco, en tanto, “está profundamente triste por sus muertes, y reza por ellos y por todos los migrantes que han perdido sus vidas mientras huyen de la guerra y la miseria”, dijo Alessandro Gisotti, portavoz del Vaticano.
Niños migrantes
La instantánea se hizo pública en medio de denuncias por las condiciones en que Estados Unidos mantiene a niños migrantes detenidos tras una visita de un grupo de abogados y médicos a un centro de la Patrulla Fronteriza en Clint, Texas.
“Los niños en Clint nos dijeron que no tienen acceso regular a duchas o ropa limpia, algunos dicen que no se les permitió bañarse durante semanas y que no tienen acceso regular al jabón”, dijo Clara Long, investigadora de la ONG Human Rights Watch que acompañó al equipo.
La llegada de indocumentados a la frontera sur de Estados Unidos se ha incrementado en los últimos meses. Solo en mayo se contabilizaron 144.000 detenciones.