Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. juega última carta para extraditar a Assange

La justicia norteamericana apelará un fallo de enero que impidió su entrega por riesgo de suicidio.

  • Julian Assange, de origen australiano, permanece detenido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en Londres. FOTO EFE
    Julian Assange, de origen australiano, permanece detenido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en Londres. FOTO EFE
27 de octubre de 2021
bookmark

Estados Unidos agotará desde este miércoles la última oportunidad que tiene de reclamar en extradición al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encuentra recluido en una prisión de máxima seguridad de Londres a la espera de resolver su situación judicial.

En enero, la jueza británica Vanessa Baraitser rechazó la solicitud de extradición de Assange, alegando riesgo de suicidio. Pero el Gobierno estadounidense apeló el fallo tras poner en entredicho la confiabilidad del dictamen del psiquiatra Michael Kopelman.

En concreto, EE. UU. advierte que Kopelman engañó a la justicia al ocultar que su cliente se convirtió en padre en el tiempo que estuvo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. El psiquiatra reconoció su engaño.

La apelación durará dos días y es uno de los últimos recursos de Estados Unidos para reclamar a Assange, quien está acusado de 18 cargos por la publicación de 700.000 documentos militares y diplomáticos clasificados en 2010. En caso de que esta instancia fracase, solo podrán acudir al Tribunal Supremo británico.

Planearon asesinarlo

El lunes, en la víspera de la apelación, Stella Moris, abogada y pareja de Assange, aseguró en rueda de prensa que el fundador de WikiLeaks se encuentra “en muy mal estado de salud”, incluso, advirtió que “no sobreviviría a una extradición”.

Morris también se refirió al supuesto plan de la CIA, para secuestrar y asesinar a su pareja.

“A la luz de las nuevas revelaciones, ¿cómo se puede siquiera pensar en enviar a alguien a un país desde donde han planeado asesinarlo?”, cuestionó Morris.

Las revelaciones de una investigación de Yahoo News exponen cómo la central estadounidense –cuando Mike Pompeo era su director en el Gobierno de Donald Trump– montó toda una trama para asesinar a Assange en 2017, cuando aún se encontraba en la embajada ecuatoriana.

Kristinn Hrafnsson, actual director de WikiLeaks, por su parte, presionó al tribunal británico asegurando que “es impensable” que aprueben la extradición de Assange tras lo revelado en los medios.

Assange, de 50 años, está detenido desde abril de 2019, tras haber perdido el asilo en la embajada de Ecuador, donde estuvo refugiado durante siete años (de 2012 a 2019). Además de Estados Unidos, Suecia lo reclamaba por dos casos de abuso sexual que finalmente fueron archivados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD