viernes
8 y 2
8 y 2
La catedral de Notre Dame de París, devastada por un violento incendio durante más de doce horas, está en pie pero herida.
Además de los daños en su estructura, a continuación se presenta un balance de los tesoros que están a salvo o se perdieron, mientras se sigue realizando un exhaustivo inventario.
En su interior tenía según la Iglesia, las reliquias de Santa Genoveva y San Denis, así como un fragmento de la corona de espinas de Cristo, que supuestamente protegía a los parisinos.
Puede leer: Esta es la historia de Notre Dame, más allá del incendio
En pocas horas, una buena parte del techo del edificio se vio reducido a cenizas. “Todo el tejado está siniestrado, toda la armadura quedó destruida, una parte de la bóveda se derrumbó, la aguja ya no existe”, resumió el martes el portavoz de los bomberos de París, Gabriel Plus.
“Globalmente, la estructura se mantiene” pero se identificaron “vulnerabilidades” en particular en la bóveda del edificio.
Varios tesoros pudieron ser salvados de las llamas pero otros, que no podían ser desplazados, estaban siendo vigilados por los bomberos.
Le puede interesar: Lo que quedó de Notre Dame tras controlar el feroz incendio
Hacia las 5:50 p.m. la aguja de la catedral, uno de los símbolos de París, cuyo extremo estaba a 93 metros del suelo y que fue agregada por el arquitecto Eugène Viollet-Leduc en 1859-1860 se derrumbó:
El momento en que se derrumba la aguja de la catedral de #NotreDame devorada por un incendio hoy en París #AFP @patrickgaley pic.twitter.com/JtGxOEu0oN
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 15 de abril de 2019
En su extremo, el gallo de cobre que la decoraba se dio por perdido porque consideraban que había sido derretido con el fuego.
Jacques Chanut, presidente de la Federación Francesa de la Comisión de Crecimiento, anunció en su cuenta de twitter que había sido recuperado.
Incroyable! Un de nos adhérents du @GMHistoriques a retrouvé dans les décombres le coq du haut de la flèche de #NotreDame Son intuition était la bonne! Merci à nos bâtisseurs passionnés du patrimoine pour leur engagement: Le savoir-faire français est là. #ReconstruireNotreDame pic.twitter.com/EG2yyj28Bm
— Jacques CHANUT (@chanutj) 16 de abril de 2019
Los elementos de Notre Dame que se dañaron no son pocos, gran parte de la armadura del tejado quedó destruida y el techo interior dañado.
Una parte de la bóveda se desplomó, según Gabriel Plus, portavoz de los bomberos de París. Pero el ministro de Cultura, Franck Riester, estimó el martes en la tarde que la bóveda debería “a priori mantenerse”.
Puede ver aquí: “Reconstruiremos Notre Dame”, promete el presidente de Francia
El gran órgano del siglo XV -cinco teclados, 109 teclas y casi 8.000 tubos- está a salvo, aún cuando su estructura sufrió al quedar cubierta de escombros, polvo y agua.
El órgano pequeño, que se encontraba bajo la aguja resultó fuertemente dañado por el fuego, según uno de los tres organistas titulares de la catedral, Philippe Lefèvre, que toca desde hace 35 años en Notre Dame.
Entre los tesoros que se lograron salvar están las dos torres se mantuvieron en pie, los cuales albergan las cuatro campanas de la catedral, que evitaron la caída irremediable de toneladas de bronce, incluida la famosa campana mayor, que por sí sola pesa 13 toneladas.
Las reliquias de las cuales la más preciada es la Santa Corona de espinas puesta, según la creencia católica, sobre la cabeza de Jesús poco antes de su crucifixión. Ésta se compone de un “círculo de juncos unidos en manojos y agarrados por hilos de oro, de un diámetro de 21 centímetros, sobre el cual se encuentran las espinas”, según explica el sitio de la catedral.
Otras dos reliquias, un pedazo de la Cruz y un clavo de la Pasión, fueron rescatadas al igual que la Túnica de San Luis.
Puede leer aquí: Los millonarios que reconstruirán la catedral de Notre Dame
Todas las obras de arte conservadas en la parte del “tesoro” de la catedral, incluida una obra maestra de Jean Jouvenet (1716) del siglo XVIII y vestigio del coro barroco de la catedral.
La Piedad monumental del escultor Nicolas Coustou ubicada detrás del altar: esta Virgen llorona, que recibe sobre sus rodillas el cuerpo de Cristo, encargada por Luis XIV según el deseo de su padre, Luis XIII, y realizada entre 1712 y 1728.
Las dieciséis estatuas de los doce apóstoles y cuatro evangelistas monumentales, que adornaban el techo: acababan de llegar a Périgueux (suroeste) para ser restauradas. Fueron instaladas durante la reconstrucción de la aguja, por Viollet-le-Duc.
Los tres rosetones de Notre Dame de París, vitrales que representan las flores del paraíso, se construyeron en el siglo XIII y se renovaron en numerosas ocasiones. Los rosetones norte y sur, los más grandes, tienen 13 metros de diámetro.