El sur de Madagascar vive su peor sequía en cuarenta años, causada por el cambio climático, lo que ha llevado a más de 1,14 millones de personas a sufrir inseguridad alimentaria en una crisis "invisible" ante el mundo, denunció la ONU.
"Ha habido sequías consecutivas en Madagascar que han llevado a las comunidades al borde de la inanición", advirtió este miércoles en un comunicado el director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, David Beasley, que visitó esta semana la zona.
"Las familias están sufriendo y la gente está muriendo de hambre severa. Esto no se debe a la guerra o al conflicto, sino al cambio climático", agregó Beasley.
De estas personas, unas 14.000 se encuentran en situación de hambruna o "catástrofe humanitaria", el nivel más alto de inseguridad alimentaria según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), una herramienta desarrollada por la ONU y otros organismos internacionales.
Esa cifra se duplicará para el mes de octubre, hasta 28.000, advirtió el organismo.
Miles de personas han sido desplazadas forzosamente por la crisis y las que se han quedado en sus casas se han visto obligadas, por ejemplo, a alimentarse de lo que encuentran en los bosques.