viernes
8 y 2
8 y 2
A la plataforma china TikTok la siguen prohibiendo en diferentes lugares del mundo, debido a las dudas que se generan al respecto del manejo de los datos personales de cada usuario por las normas de seguridad en China. Algunos países que han regulado la red social son Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Francia, Países Bajos y la Comisión Europea.
Este miércoles, 10 de mayo, Austria se unió a los países que prohibirá la aplicación china TikTok en los teléfonos de sus funcionarios federales “El gobierno decidió prohibir la instalación TikTok en los aparatos del servicio de los colaboradores del Estado”, declaró el ministerio del Interior en un comunicado.
Esta decisión se basa en recomendaciones de los servicios de información.
“La supresión de la aplicación debe permitir excluir lo máximo el posible acceso a informaciones gubernamentales”, se lee en el comunicado, sin embargo, no se precisa cuándo entrará en vigor.
Esta iniciativa está fundada en temores por una ley china de 2017 que impone a las empresas locales entregar a las autoridades datos personales relacionados con la seguridad nacional.
Pekín asegura que esta ley no constituye ninguna amenaza para los usuarios corrientes.
TikTok, filial del grupo chino ByteDance, considera que estas prohibiciones son fruto de la “xenofobia”. En diciembre, sin embargo, admitió que había recogido datos personales para espiar a periodistas
¿Y qué pasó, entonces, en Florida, EE. UU.?
El gobernador republicano de Florida y potencial candidato presidencial, Ron DeSantis, promulgó el lunes una serie de leyes para “contrarrestar la influencia” de Pekín, en particular con la prohibición de que ciudadanos chinos adquieran bienes inmobiliarios en su estado.
“No queremos al Partido Comunista Chino” en Florida, dijo DeSantis en rueda de prensa, al acusar a las “élites” estadounidenses de haber “ignorado este problema desde hace mucho tiempo”.
Electo en 2018, Ron DeSantis ha transformado el estado en un laboratorio de ideas conservadoras y en cualquier momento puede ponerse en la carrera por la candidatura presidencial por su partido.
DeSantis dice que sus medidas permitirán a Florida contrarrestar las amenazas “económicas, estratégicas y de seguridad” que plantea China.
En particular, una de las leyes prohíbe la compra de cualquier tipo de inmuebles en Florida a personas con domicilio en China que no cuenten con el estatus de residencia permanente o con la ciudadanía estadounidense.
El lunes, DeSantis también reforzó la prohibición de TikTok en los teléfonos de funcionarios de Florida y prohíbe a universidades del estado las colaboraciones con instituciones chinas.
Varios estados de Estados Unidos también consideran restringir las compras prediales e inmobiliarias de ciudadanos extranjeros.