language COL arrow_drop_down

Se agrava crisis entre Arabia Saudí e Irán

10
meses ajusta la ofensiva de Arabia Saudí contra un grupo insurgente en Yemen (hutíes).

La coalición árabe que lidera Arabia Saudí negó que sus aviones hubieran atacado la embajada de Irán en Yemen, como aseguró el Gobierno de Teherán.

El comando de la coalición, que respalda al presidente yemení Abdo Rabu Mansur Hadi, informó que sus fuerzas “no llevaron a cabo ninguna operación en cercanías de la embajada” iraní en la ciudad de Saná.

En el comunicado, el grupo insistió en que investigaciones han “confirmado la mentira de dichas acusaciones”.

El Gobierno de Irán denunció que aviones de guerra de Arabia Saudí atacaron la sede de su Embajada en la capital del Yemen, pero los adversarios replican que el edificio está en perfecto estado.

Asimismo, el mando de la coalición advirtió a todas las delegaciones diplomáticas en Saná, controlada por los rebeldes hutíes, que no permitan a los milicianos chiíes emplear las sedes de sus misiones con fines militares.

Testigos consultados por la agencia EFE aseguraron que la sede de la Embajada no sufrió daños y que el ataque fue en la plaza Al Sabain, a unos 700 metros de la edificación.

En contraste, el viceministro de Exteriores iraní, Huseín Amir Abdolahian, indicó que “Irán facilitará un informe a la ONU con los detalles respecto al ataque con misiles de Arabia Saudí a la embajada (...). Un cohete cayó cerca y uno de nuestros guardias ha resultado gravemente herido”.

Arabia Saudí comenzó en marzo una ofensiva militar en Yemen contra los insurgentes hutíes, que cuentan con el apoyo de Irán.

Este hecho coincide con un momento de alta tensión en Oriente Medio entre suníes y chiíes, por la ejecución en Arabia Saudí de un prominente clérigo chií y el asalto de un grupo de manifestantes a sedes diplomáticas saudíes en Irán. Por eso, Arabia rompió relaciones diplomáticas con Irán.

Te puede interesar