viernes
3 y 2
3 y 2
La confirmación de la comisión de las Naciones Unidas que llegó a Ucrania para evaluar si en al confrontación con Rusia se cometieron crímenes de guerra, llevó a que el gobierno del presidente Volodomir Zelenski y sus representantes en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, pidieran la creación de un tribunal para juzgar tales crímenes.
En el informe de la ONU, construido con visitas en las regiones de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumy, el relator del organismo multilateral, Erik Mose, concluyó que las tropas rusas sí “cometieron crímenes de guerra en Ucrania”.
Ante tal declaración, el embajador extraordinario ucraniano, Anton Korinevich, expresó que las evidencias son un avance importante para establecer responsabilidades ante la justicia y debe buscarse un castigo por los hechos atroces cometidos. “Si estos actos de agresión por parte de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU no son respondidos, nos hundiremos en un oscuro mundo de impunidad y permisividad”, dijo Korinevich.
Le puede interesar: Ucrania arrebata terreno que le invadió Rusia
Ejecuciones ilegítimas
Las investigaciones de la ONU se realizaron en 27 ciudades, se entrevistaron a más de 150 víctimas y testigos, según el informe de gestión de Erik Mose. “Quedamos impactados por el gran número de ejecuciones en las regiones que visitamos. La Comisión investiga actualmente esas muertes en 16 ciudades y lugares. Recibimos acusaciones creíbles concernientes a más numerosos casos de ejecuciones, que estamos documentando”, declaró.
Entre los cuerpos analizados se estableció que hay características idénticas como manos atadas por la espalda, heridas de bala en la cabeza o cortes en el cuello. Además, Mose denunció también la utilización por parte de Rusia de “armas explosivas con un largo radio de impacto”, sobre zonas civiles.
Mose se refirió también a la solicitud rusa de investigar los crímenes de guerra cometidos por Ucrania y solo hallaron dos casos de maltratos de las tropas ucranianas a soldados rusos.
Los investigadores de la ONU también recibieron información de casos de violencias sexuales. En algunos casos, familiares o allegados fueron obligados a presenciar esos crímenes. La edad de las víctimas de violencias sexuales iba de cuatro a 82 años.
Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.