Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Afganistán liberará los últimos talibanes que quedaban presos

  • El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, durante la Loya Jirga. FOTO AFP
    El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, durante la Loya Jirga. FOTO AFP
10 de agosto de 2020
bookmark

El presidente afgano, Ashraf Ghani, se dispone a firmar la puesta en libertad de los últimos 400 prisioneros talibanes, probablemente este lunes según informaron fuentes oficiales.

Ghani ya expresó su aprobación de la medida el domingo cuando la consulta convocada por el Gobierno, denominada Loya Jirga o gran asamblea de ancianos y élites políticas, recomendó liberar a los prisioneros insurgentes para comenzar cuanto antes las conversaciones de paz intraafganas.

“Es probable que el proceso del decreto sea completado hoy, y que el presidente firme el decreto esta tarde”, dijo un alto funcionario bajo la condición del anonimato.

“Las autoridades legales”, explicó, “han estado trabajando para completar los procedimientos legales y administrativos del decreto que libere a los 400 prisioneros talibanes”.

Lea también: El trasfondo del acuerdo entre EE.UU. y los talibanes en Afganistán

No obstante, la fuente precisó que la firma de Ghani hoy dependerá de la finalización de todos los detalles burocráticos del documento.

Según el acuerdo firmado entre Estados Unidos y los talibanes en Doha el pasado febrero, que incluye la retirada de tropas estadounidenses del país asiático en un periodo de 14 meses, las negociaciones intraafganas debían haber comenzado el 10 de marzo.

Pero el documento incluía un polémico intercambio de prisioneros. El Gobierno afgano debía liberar a 5.000 presos insurgentes mientras que los talibanes debían hacer lo propio con un millar de miembros de las fuerzas afganas.

La formación insurgente terminó de excarcelar a sus prisioneros el pasado 30 de julio.

Conozca más: Afganistán vuelve a retrasar liberación de talibanes

El Gobierno, por su parte, se había resistido hasta ahora a liberar a estos últimos prisioneros, que tienen antecedentes penales como asesinato, secuestro, tráfico de drogas y delitos morales.

Por el momento, no hay un calendario preciso para el comienzo de las negociaciones de paz, que sin duda arrancarán tras la puesta en libertad de los últimos prisioneros talibanes.

“Si nuestros prisioneros son liberados, entonces estamos preparados para comenzar las negociaciones intraafganas en una semana”, dijo Suhail Shaheen, el portavoz político de los talibanes en Catar.

Estados Unidos, entre otras potencias internacionales, ha mostrado su entusiasmo ante la decisión de las autoridades afganas de completar intercambio de presos.

“Celebramos la declaración de la Loya Jirga y la decisión del presidente Ghani de firmar el decreto que ordene la liberación de los prisioneros restantes”, dijo en Twitter el representante especial estadounidense para la Reconciliación Afgana, Zalmay Khalilzad.

El representante afirmó que espera que “en los próximos días” un equipo afgano viaje a Doha, donde los talibanes tienen su base política, y “a partir de ahí, el comienzo inmediato de negociaciones intraafganas” que pongan fin a casi dos décadas de guerra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD