Después del triunfo de Gustavo Petro este domingo en la segunda vuelta presidencial, desde el Gobierno de Venezuela esperan que se puedan restablecer las relaciones entre los dos países, pues esto era un ítem que había mencionado el presidente electo durante su campaña.
El Fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab aseguró, en una entrevista con Caracol Radio, que con el gobierno de Gustavo Petro esperan un “relanzamiento” de las relaciones diplomáticas que les permitan “vivir como vecinos”, y mantener el respeto entre estos dos países.
Una de las esperanzas del Fiscal general es que las relaciones entre Venezuela y Colombia se puedan restablecer, después que se afectaran debido a los enfrentamientos y desacuerdos entre Iván Duque y Nicolás Maduro.
“Las relaciones entre los dos países fue atroz con Duque, porque se convirtió en un enemigo jurado del pueblo venezolano. Esperamos que haya un relanzamiento a nivel total cultural, político, judicial, económico y social que permita ayudar a la seguridad”, manifestó Tarek William Saab.
Además, el fiscal aseguró que las relaciones durante el Gobierno de Duque estaban en el “punto más negativo” de los últimos 100 años entre Venezuela y Colombia.
Según Tarek William Saab, una de las razones por las cuales el uribismo fue derrotado en estas elecciones presidenciales fue porque durante el mandato de Iván Duque, tanto el presidente como Álvaro Uribe, se dedicaron hablar de Venezuela y no gobernaron.
Por su parte, Saab agregó que con la presidencia de Petro “todo va a ser más positivo” y se podrá trabajar entre los dos países con el objetivo de enfrentar a las organizaciones criminales que se encuentren en ambos territorios, se buscará contrarrestar el terrorismo y se intentará mejorar las actividades económicas y comerciales.
“Se cierra un ciclo de discursos de odio, terrorismo, violencia, enemistad y comienza una nueva era para los dos países”, concluyó el Fiscal general.
Luego de los resultados del domingo, Saab felicitó a Gustavo Petro a través de sus redes sociales y señaló que a partir de ese momento se derrotó al uribismo.
“A partir de ahora derrotado el uribismo y cerrado el oscuro ciclo de su infamia, aspiramos un digno relanzamiento de las relaciones diplomáticas con nuestra patria”, manifestó el fiscal.