Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Celac rechazó medidas de Estados Unidos contra Venezuela

  • El presidente estadounidense, Barack Obama declaró a Venezuela una “amenaza” para la seguridad nacional. Maduro rechazó de inmediato la declaración y señaló que es un paso para invadir a su país. FOTO ARCHIVO XINHUA.
    El presidente estadounidense, Barack Obama declaró a Venezuela una “amenaza” para la seguridad nacional. Maduro rechazó de inmediato la declaración y señaló que es un paso para invadir a su país. FOTO ARCHIVO XINHUA.
26 de marzo de 2015
bookmark

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresó este jueves su “rechazo al decreto” promulgado a principios de marzo por el presidente estadounidense, Barack Obama, que declaró a Venezuela una “amenaza” para la seguridad nacional de su país.

El organismo, cuya presidencia de turno ocupa Ecuador, hizo pública su posición en un comunicado en el que llama a los Gobiernos de Estados Unidos y de Venezuela a que “inicien un diálogo” e insta “a las fuerzas democráticas” del país suramericano “para que se haga uso de los mecanismos constitucionales en la solución de las diferencias existentes”.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, leyó el comunicado, en el que la Celac “manifiesta su rechazo” al decreto y “considera” que “sea revertido”, es decir, plantea su retirada, precisó el ministro al comentar el documento.

Patiño subrayó el carácter “unánime” de la declaración, que se suma a pronunciamientos anteriores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“Debo confirmar que la declaración es una declaración unánime. Ha tomado un tiempo porque había distintas versiones o distintas opiniones sobre cómo debía redactarse el texto, pero finalmente este es el documento en el que todos los países (la Celac está formada por 33) hemos logrado un acuerdo”, dijo.

Además, resaltó que el grupo G-77 y China, al que pertenecen 134 países, también se ha pronunciado en contra de este decreto y ha pedido su derogación, en la línea de lo que constituye “una posición realmente mundial”, indicó.

El ministro ecuatoriano dijo que el pronunciamiento se comunicará en breve a las autoridades de Venezuela y de Estados Unidos.

La declaración de la Celac expresa igualmente su rechazo a las “medidas coercitivas contrarias al derecho internacional y su respaldo a la solución pacífica de controversias y a principio de no intervención”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD