Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los venezolanos retoman sus labores tras apagón

  • Filas en Caracas para tomar el bus. FOTO: AFP
    Filas en Caracas para tomar el bus. FOTO: AFP
  • Barrio Petare, en Caracas. FOTO: AFP
    Barrio Petare, en Caracas. FOTO: AFP
14 de marzo de 2019
bookmark

Este jueves en Venezuela se retomaron las clases y las actividades laborales, después del apagón que se desencadenó el pasado jueves 7 de marzo. Sin embargo, las dificultades para tomar transporte público y retirar dinero en los bancos persistían

El regreso a la “normalidad” se dio por una orden del gobierno de Nicolás Maduro de retomar las actividades. “Ya hoy comenzamos a trabajar”, contó a la AFP Maily Torres, de 32 años, administradora de un establecimiento de artículos de limpieza en el bulevar de Sábana Grande, movida zona comercial de Caracas. Muchos comercios alrededor, sin embargo, permanecían cerrados.

Lea también: Venezuela aislada del mundo por peor apagón de su historia

“La venta ha estado flojita. Es normal después de una crisis de esta magnitud, porque la gente no va a comprar zapatos cuando lo que está buscando es agua y comida”, dijo por su parte Carlos Zúñiga, encargado de una tienda de calzado.

Maily se echó “una escapadita” para retirar efectivo, cuya escasez crónica se agravó con el corte eléctrico del 7 de marzo, que recién empezó a solucionarse el lunes.

Las colas frente a los bancos se repetían en distintos puntos de la capital y su periferia, donde viven 6 de los 30 millones de habitantes del país petrolero.

Barrio Petare, en Caracas. FOTO: AFP
Barrio Petare, en Caracas. FOTO: AFP

El metro de Caracas, que moviliza a unos dos millones de pasajeros diariamente, restableció su servicio, aunque mantenía un trecho cerrado en su principal línea. Habilitó autobuses para trasladar a sus usuarios desde las estaciones donde se interrumpe el recorrido.

“La cosa ha estado ruda. Ni agua, ni luz, y ahora nos salen estas colas”, dijo a la AFP el empleado hotelero Eriberto Urbina, vestido con traje y corbata, mientras hacía una extensa fila para tomar uno de esos buses.

Ya tiene restablecidos los servicios básicos en casa, pero ir al trabajo fue un suplicio. Salió temprano y dos horas después, aún hacía malabares para llegar.

El gobierno de Nicolás Maduro ha celebrado como “una victoria” la recuperación de la luz, pues denunció que el apagón se debió a “ataques cibernéticos” y “electromagnéticos” de Estados Unidos.

“Hay un sentimiento de placer (en la gente), de satisfacción”, comentó Maduro en un mensaje telefónico difundido por la televisora oficial.

Expertos responsabilizan al gobierno del apagón por la falta de inversión y mantenimiento de la infraestructura, y de la corrupción en el sector eléctrico. Además, la oposición liderada por el presidente interino Juan Guaidó condenó al régimen por la crisis que desencadenó esta falla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD