A cuatro días para el comienzo de la Feria de las Flores, la Alcaldía lanzó sus pronósticos de visitantes y derrama económica, asegurando que será una Feria con cifras récord de turistas y que le dejará a la ciudad 30 millones de dólares.
Según la Alcaldía, se espera la llegada de más de 50.000 personas por los aeropuertos, lo que podría ser un aumento significativo respecto a los 35.000 turistas que aterrizaron en la ciudad en 2022 para vivir el evento cultural más importante de la capital antioqueña.
Una estimación interesante que entregó el alcalde Daniel Quintero fue la de ocupación hotelera, que según las cuentas de la Alcaldía llegaría durante la Feria a superar el 80 %.
Sin embargo, según Cotelco Antioquia, la ocupación hotelera que contempla el gremio apenas superaría el 78%. Pero además hay otra cifra que no cuadra. El alcalde aseguró que ese 80% de ocupación proyectada sería cifra récord para este evento, superior incluso a la edición de 2022 que, de acuerdo con las cifras de la Alcaldía, fue del 78,7%.
También le puede interesar: En la “Feria de las Flores del pueblo”, la Alcaldía incluyó en la programación un paseo en helicóptero que cuesta
Sin embargo, la propia directora ejecutiva de Cotelco Antioquia, Sandra Restrepo, precisó que en 2022 la ocupación hotelera llegó al 82%.
¿Se quiso quitar presión el alcalde frente al eventual déficit en ocupación hotelera cuadrando las cifras? Es posible que sí porque el año pasado, al finalizar la Feria, aseguró que la ocupación había sido del 100%. En ese momento, por supuesto, le convenía para su balance mostrar robusta dicha cifra.
No solo el gremio hotelero ha lanzado alertas sobre las cifras adversas que podría dejar esta atropellada Feria de las Flores. Los comerciantes de bares y restaurantes señalaron la semana pasada que temen por la estabilidad de 3.000 empleos ante los impactos derivados por la cancelación de conciertos y otros eventos y lo que consideraron como una insuficiente oferta en la programación de la Feria de este año. Algunos otros empresarios tienen un problema enorme entre manos pues ya habían vendido paquetes a turistas de todo el mundo que incluían, además de hospedaje, puestos en los palcos que ahora la Alcaldía señaló que no hará arguyendo que no tiene plata.
Por lo demás, Quintero mencionó nuevamente algunos de los eventos que conforman la maltrecha programación de esta edición de la Feria de las Flores, minada por falta de planificación de la Alcaldía, desorden con el presupuesto y peleas políticas.
“Ahora tenemos también un concierto para la población LGTBIQ+, al que va todo el mundo porque son artistas muy buenos. A todos los artistas, más de 3.000 artistas, les pido que dejen el corazón en esas tarimas, en cada uno de sus eventos, esos 150 eventos, al de la Macarena este sábado, al de la 70, al Superconcierto, que les vaya maravilloso. A todos los conciertos, a los cinco eventos masivos que habrá en las comunas, en los corregimientos que les vaya maravilloso. Que esta sea la feria del pueblo y que nos una”, manifestó Quintero.