Todo está listo en Medellín para que los niños, niñas y adolescentes lleguen a las aulas el próximo lunes 22 de enero, tras el receso de fin de año. No obstante, todavía quedan casi 30.000 cupos sin llenar, pues las matrículas no se han cumplido por completo.
El alcalde Federico Gutiérrez explicó este viernes que a la fecha debería estar matriculados más de 300.000 estudiantes para las sedes educativas oficiales, pero que solo van 270.301 y recordó que esto se debe al desorden que encontraron en la Secretaría de Educación que dejó la administración del exalcalde Daniel Quintero y que obligó a declarar la urgencia manifiesta para garantizar el inicio del calendario escolar.
Le puede interesar: Declaran urgencia manifiesta en colegios públicos de Medellín: alcaldía pasada ni siquiera pagó servicios públicos de los últimos 3 meses
Además de la falta de contratos de aseo y cafeterías, también dejaron los colegios públicos con problemas de conectividad, lo que afectó los procesos de matrícula, que se hacen a través de una plataforma digital. A esto se suma que tampoco dejaron la totalidad de auxiliares administrativos que apoyan esta labor. Y hay que recordar que también dejaron una deuda de $3.500 millones, porque ni siquiera pagaron los servicios públicos de octubre, noviembre ni diciembre.
“La Secretaría de Educación fue víctima de corrupción, politiquería y clientelismo, y desidia absoluta”, expresó otra vez el alcalde, al hacer referencia a los múltiples escándalos que rodearon esta dependencia, en parte por decenas de contratistas, entre ellos psicólogos, auxiliares y administrativos, quienes denunciaron que los obligaban a hacerle campaña a Albert Corredor, excandidato a la Alcaldía de Medellín y uno de los aliados más importantes que tuvo Quintero en su gobierno.
Además: Alcaldía pasada dejó los colegios públicos de Medellín sin aseo, ¿se perdió toda la plata?
Gutiérrez dijo que tras declarar la urgencia manifiesta se logró tener los contratos listos para vigilancia, aseo y cafetería. También aseguró que se han venido incorporando más de 2.000 docentes que habían ganado el concurso de méritos y que entran a engrosar el talento humano. Además, pagaron las cuentas de servicios públicos atrasados en todas las sedes educativas públicas.
Esta semana también se sigue avanzando en los procesos de matrículas, y le hacen un llamado a los padres de familia y acudientes para que se acerquen a los colegios a matricular a los niños y niñas si aún no lo han hecho, loo que también aplica para Buen Comienzo, que atiende a la primera infancia.