Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cambio en la mesa directiva del Concejo de Medellín: la opositora Leticia Orrego asumió como vicepresidenta segunda

La concejala del Centro Democrático es una de las que ha hecho oposición más rigurosa a la administración actual.

  • Juan Felipe Betancur (izq.), vicepresidente primero, Leticia Orrego, vicepresidenta segunda, y Fabio Humberto Rivera, presidente. FOTO Cortesía
    Juan Felipe Betancur (izq.), vicepresidente primero, Leticia Orrego, vicepresidenta segunda, y Fabio Humberto Rivera, presidente. FOTO Cortesía
13 de julio de 2023
bookmark

Otro cambio se produjo esta semana en el Concejo de Medellín con la renuncia reciente de la exconcejala Dora Saldarriaga, de Estamos Listas. El asiento que ocupaba en la mesa directiva de la corporación fue asumido por la concejala del Centro Democrático (CD) Leticia Orrego, quien fue elegida por unanimidad y se ha caracterizado por sus posturas críticas ante la gestión de la actual administración.

Así las cosas, Orrego se posesionó como la vicepresidenta segunda de la mesa directiva, en la que Juan Felipe Betancur, de la coalición Mira-Cambio Radical, es el vicepresidente primero y Fabio Humberto Rivera, del Partido Liberal, es el presidente.

La posesión de Orrego como vicepresidenta segunda se dio justo un año después de haberse posesionado en su curul, tras la salida de Albert Corredor, quien no solo renunció al Concejo para lanzarse a la Alcaldía de Medellín, sino también al CD porque su alianza política y personal es con el alcalde Daniel Quintero.

“Ha sido un camino desafiante, lleno de aprendizaje, de crecimiento personal y de respeto por la democracia. Cada día he enfrentado los desafíos de una administración que considero es la más funesta que ha tenido Medellín. Sin embargo, no hemos perdido la fe ni el ánimo. Nos hemos mantenido firmes en nuestra misión de servir a la comunidad y defender los valores que nos unen como ciudad”, expresó la concejala en su discurso de posesión como vicepresidenta segunda.

Asimismo, Orrego sostuvo que desde su cargo en la mesa directiva del Concejo de la ciudad dará la pelea para que haya garantías suficientes para todos los corporados, sin importar sus ideologías y posturas políticas. “Trabajaremos por proyectos que se encaminen hacia una Medellín más segura, más justa y próspera. Desde esta dignidad velaré porque se respete la Constitución, la ley, y para que se cumpla a cabalidad nuestro Reglamento Interno”, agregó.

Orrego se ha dado a conocer por una postura crítica y por ser rigurosa en el estudio de los proyectos y temas que se tratan en el Concejo de Medellín, a donde llegó tras estar en la Registraduría Especial de Medellín. Es abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia y conocida como la concejala de la familia.

Su paso por el Concejo de Medellín no es nuevo, pues fue su secretaria general durante dos periodos consecutivos en el pasado. También es especialista en Derecho de Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana y en Derecho Administrativo y Contratación Estatal.

Nació en el municipio Peque, Occidente de Antioquia, y ha sido servidora pública en la Contraloría de Medellín, la Personería Municipal, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Registraduría.

Orrego llegó a ocupar una de las curules del CD en el Concejo en julio de 2022, con otras dos caras nuevas, también de su bancada.

Se trata de Carlos Ríos, quien reemplazó a Simón Molina tras su renuncia para ser precandidato a la Alcaldía, y de Claudia Ramírez, quien se incorporó en reemplazo de María Paulina Aguinaga, hoy aspirante a ser alcaldesa de la ciudad.

Con la llegada de los tres, la bancada del CD, conformada por ocho concejales y que estuvo marcada por divisiones y peleas internas porque no se ponían de acuerdo en la oposición a Quintero, ha logrado una mayor estabilidad en cuanto a la cohesión de sus integrantes, pues todos prometieron fortalecer el control político y la oposición al gobierno de Daniel Quintero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD