<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cincuenta familias resultaron afectadas en el municipio de Caldas por las fuertes lluvias

En el hecho no hubo víctimas, pero las familias siguen en riesgo por cuenta de las lluvias.

  • El lodo afectó casas, calles y el acueducto en la vereda La Clara y el sector La Playita. FOTO: CORTESÍA
    El lodo afectó casas, calles y el acueducto en la vereda La Clara y el sector La Playita. FOTO: CORTESÍA
24 de mayo de 2023
bookmark

Al menos 50 familias y 22 viviendas resultaron afectadas en dos sectores del municipio de Caldas, la vereda La Clara y el sector conocido como La Playita por cuenta de las lluvias que arreciaron en el Valle de Aburrá desde el pasado fin de semana.

Las viviendas, ubicadas muy cerca al nicho donde nace el río Aburrá, terminaron inundadas de pantano y con algunos daños estructurales. También hubo pérdida de electrodomésticos y otros inmuebles, aunque por fortuna no se registraron heridos.

Con ayuda de los bomberos, las familias sacaron el lodo de sus casas y lograron destapar el acueducto. La Alcaldía, por su parte, les suministró colchones, alimentación y elementos básicos y descartó la necesidad de tener que instalar albergues, pues tras las jornadas de limpieza las familias retornaron sus casas.

Sin embargo, el riesgo para estas familias es latente. El comité de gestión del riesgo del municipio monitorea esta y otras zonas, pues ante el pronóstico del Ideam de que las lluvias fuertes continuarán en la región Andina en los próximos días, podrían ocurrir nuevas emergencias ya que estas casas se encuentran en zonas muy vulnerables y en alto riesgo por estar casi en el lecho de la quebrada donde nace el río Aburrá y en laderas inestables.

En otras zonas del departamento las lluvias también han dejado grandes afectaciones. En Támesis, 45 viviendas perdieron sus techos, un deslizamiento taponó la vía a San Pablo. En Anzá, diez viviendas sufrieron daños, al igual que el acueducto del corregimiento de Güíntar. En Puerto Triunfo, el municipio más afectado por la reciente ola invernal, casi 2.000 familias resultaron damnificadas. Allí, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo determinó que a las familias afectadas hay que reubicarlas.

El Dagran reportó que para esta semana se esperan lluvias de variada intensidad en todas las subregiones del departamento.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter