Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿De dónde son los turistas que llegan a Medellín? Este es el top 10 de nacionalidades

México es considerado como el país latino que más dinero invierte en alojamiento en la ciudad.

  • Las escaleras de la comuna 13 son el atractivo turístico más popular de Medellín. Foto: Jaime Pérez Munévar
    Las escaleras de la comuna 13 son el atractivo turístico más popular de Medellín. Foto: Jaime Pérez Munévar
26 de mayo de 2025
bookmark

Cada año a Medellín llegan cerca de 1,3 millones de turistas internacionales de los que, gracias a un robusto sistema de información, cada vez sabemos más.

Sabemos, por ejemplo, su lugar de origen, nacionalidad, edad, motivo del viaje, días que pasa en la ciudad, los lugares más frecuentados y los gastos del viaje. Esta información permite que tanto el sector público como el privado se preparen mejor para promocionar a la ciudad y recibir a los turistas.

Entérese: Jardín, el pueblo más bonito de Colombia, se quedó sin turistas por cuenta de los cierres viales en el Suroeste

El top cinco de los países que más han visitado a Medellín este 2025 lo lidera Estados Unidos con 32 % (193.985 personas) Panamá con 17 % (104.092), República Dominicana con 8 % (50.209), México con 7.8 % (48.164) y Perú con 7 % (42.680), según datos de Migración Colombia de lo que va de 2025 con corte a abril.

No obstante, esos no son necesariamente los países de origen de los turistas. Por ejemplo, el caso de Panamá es especial porque de allí llegan vuelos con conexiones desde todo el mundo. Copa Airlines, cuyo centro de operaciones es la Ciudad de Panamá, es la segunda aerolínea que más vuelos internacionales conecta con el aeropuerto de Rionegro, por eso aparece en la cima del top.

Sin embargo, si se tiene en cuenta la nacionalidad de los turistas, el top ha tenido algunos cambios con respecto al 2024, pues en ese año el ranking lo lideraban Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Lo que sí es claro es que Colombia es uno de los destinos preferidos no solo de los latinoamericanos sino de los centroamericanos. Cada vez hay más mexicanos, dominicanos, ticos y panameños en las calles de Medellín.

Puede leer: Cuatro playas de Colombia destacaron en el top 100 de las mejores del mundo; conozca cuáles son y donde quedan

Siguiendo en el escalafón de las nacionalidades, en 2024 después de los centroamericanos estuvieron los suramericanos: Venezuela, Ecuador y Perú, fueron los países de origen con más turistas.

En cuanto a los europeos, resulta llamativo que el primer lugar lo tengan los holandeses. En 2024: 21.940 personas con nacionalidad de Países Bajos llegaron a Medellín. A ellos les siguieron los españoles, canadienses, chilenos y argentinos.

Infográfico
¿De dónde son los turistas que llegan a Medellín? Este es el top 10 de nacionalidades

El primer país asiático es la India, seguido de Israel. En cuanto a los africanos, el primero es Marruecos y luego está Sudáfrica. Hay nacionalidades que apenas tuvieron un embajador en Medellín en 2024, como Camboya, Iraq, Mongolia, El Congo, Palestina o Liberia.

Los atractivos más frecuentados por los turistas son, en primer lugar y con mucha ventaja sobre el resto, las escaleras de la comuna 13, donde los relatos de transformación y resiliencia de una población que sobrevivió y se repuso de la violencia quedaron sepultados por mitos y leyendas sobre el narcotráfico y la figura de Pablo Escobar, que resulta más llamativa para los turistas y rentable para los locales.

De hecho, cifras que no son de la Alcaldía sino de Trip Advisor, la principal red social de turismo del mundo, ponen al museo de Pablo Escobar como el atractivo turístico más visitado de la ciudad, por encima de otros planes como visitar Guatapé, conocer las obras del maestro Botero o pasar el día en el Parque Arví.

El estudio publicado por la Alcaldía arrojó que el principal motivo de los viajeros estadounidenses es por turismo vacacional, sin embargo, el interés por los negocios va en aumento. El perfil del visitantes es principalmente hombre adulto, entre 18 y 59 años, con un gasto promedio en hotelería de $150.000 millones.

Le puede interesar: Medellín, con manos atadas para controlar las viviendas turísticas

Los turistas que llegan procedentes de Panamá se destacan por tener un gasto fuerte en compras en farmacias con casi $8.000 millones mensuales. Su principal motivo de viaje es turismo vacacional, salud, lujo, bienestar y escapadas cortas. Actualmente, el aeropuerto internacional de Rionegro recibe cada semana 77 vuelos de Panamá, siendo la Ciudad de Panamá la que tiene más conexiones internacionales, por encima de Miami, Lima, San Juan de Puerto Rico, Ciudad de México, Fort Lauderdale y San José de Costa Rica.

Por su parte, la mayoría de los visitantes provenientes de México viajan por turismo y encuentros familiares. Tienen una alta demanda en restaurantes, ropa y tecnología. Ese es considerado como el país latino que más dinero invierte en alojamiento en la ciudad.

Desde 2024 hay un crecimiento significativo en el número de turistas peruanos que llegan por negocios, eventos y educación. Su gasto se clasifica en ropa, restaurantes y alojamiento con $4.500 millones mensuales.

Y en el caso de República Dominicana, el turismo urbano, salud y educación son sus principales motivos de viaje. El mayor volumen de facturación se observa en alojamiento, que supera los $950 millones, seguido por ropa familiar y restaurantes, con facturaciones cercanas a los $850 millones.

En 2025 han llegado, por punto migratorio del aeropuerto José María Córdova, 472.114 pasajeros, de los cuales 62.5 % corresponde a visitantes, ya sean colombianos o extranjeros no residentes en la ciudad, aumentando un 13.5 % comparado con el mismo periodo de 2024.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD