x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Inscripciones gratuitas y seis nuevos pregrados, principales logros del Politécnico Jaime Isaza Cadavid en 2025

El POLI presentó su Rendición de Cuentas 2025, ¿qué fue lo más relevante? Conozca los detalles.

  • El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, desde arriba. FOTO Cortesía POLI
    El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, desde arriba. FOTO Cortesía POLI
hace 43 minutos
bookmark

En su auditorio institucional, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid presentó su Rendición de Cuentas para la vigencia 2025, de acuerdo a los logros obtenidos en el Plan de Desarrollo que inició en el año 2022 y termina en poco más de un mes.

Lea más: ¡Orgullo paisa! La U. de Antioquia, EAFIT y Pontificia Bolivariana, entre las 12 mejores de Colombia en el QS Latam 2026

El evento estuvo encabezado por Jairo Alexánder Osorio Saraz, rector de la institución universitaria, quien dijo que “Estamos entregando una institución que la bajamos del déficit de 17 mil millones de pesos a 7 mil millones de pesos. La vamos a entregar con cero deudas públicas, con cero créditos de tesorería, con 12 programas académicos nuevos, con un programa de doctorado y con dos más en curso, y con un programa de pregrado como Medicina Veterinaria y Zootecnia que sería el primero en el departamento de Antioquia, ya aprobado prácticamente por el Ministerio de Educación”.

La gratuidad en las inscripciones a partir de 2025 fue una de las noticias más celebradas. Esto es consecuente con la expansión de la oferta educativa que pretende la institución y con su compromiso de excelencia. En el nivel de pregrado se crearon seis nuevas carreras:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Ingeniería en Ciencia de Datos, las Licenciaturas en Ciencias Sociales y Naturales, Desarrollo Territorial y Construcción de Paz, y Salud en el Trabajo.

Entérese: Más de 46.000 becas para Matrícula Cero, la meta de la Alcaldía de Medellín el primer semestre de 2026: sepa cómo acceder

A su vez, El POLI radicó para una aprobación de tres nuevos pregrados (Diseño Audiovisual, Tecnología en Seguridad Alimentaria y Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) y tres posgrados (Doctorado en Ciencias del Deporte y las maestrías en Educación y Discapacidad, y en Educación e Innovación) para lo que viene en los próximos años.

En cuanto a temas investigativos, El Jaime Isaza también incrementó su presupuesto en un 2.5%, lo que permite adjudicar 44 nuevos proyectos. Seis patentes fueron obtenidas por las facultades de Ciencias Agrarias, Ingeniería y Ciencias y Educación, y ante Minciencias se conserva la clasificación de 15 grupos de investigación.

Son 223 municipios en el país a los que el POLI ha impactado con su oferta académica, beneficiando así a 2.816 personas. Para la mejora de sus campus invirtió $31’000.000.000, entre los que se destacan seis salones de clases inteligentes equipados con las últimas herramientas tecnológicas de enseñanza.

Estos y más detalles acerca de todas las novedades que dejó esta Rendición de Cuentas, puede verlas en el portal https://www.politecnicojic.edu.co/

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida