Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Operación del aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, estuvo suspendida una hora y 47 minutos por culpa de un dron

Al presentarse una alerta con uno de estos elementos, se tuvo que suspender la operación aérea desde las 7:23 de la noche de este martes. La intervención de las autoridades permitió ubicar el artefacto y reiniciar los vuelos.

  • Hay congestión en los vuelos que estaban programados para la noche de este martes, debido al vuelo del dron sobre el aeropuerto. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Hay congestión en los vuelos que estaban programados para la noche de este martes, debido al vuelo del dron sobre el aeropuerto. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
hace 3 horas
bookmark

El vuelo de un dron sobre el cielo del aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, obligó a la suspensión de la operación comercial del terminal aéreo desde las 7:23 de la noche de este martes, lo que afectó a la operación de los vuelos comerciales durante una hora y 47 minutos.

Así lo informó la concesión Airplan, que a través de sus redes sociales informó: “El aeropuerto continúa con restricción para los despegues y aterrizajes debido al reporte de una señal de aeronave no tripulada alrededor del terminal aéreo, la cual no ha sido identificada”.

Ante esto, se pidió el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para ubicar esa aeronave no tripulada y así liberar nuevamente el espacio aéreo para reiniciar la operación comercial.

Finalmente, a las 9:10 de la noche, la concesión informó que se reactivaban las operaciones en el terminal aéreo internacional, luego del trabajo para ubicar el artefacto que ocasionó la suspensión.

Por esta situación se vieron afectados ocho vuelos que debían salir hacia otros destinos nacionales e internacionales, de los cuales seis se vieron demorados y dos cancelados, así como la llegada de otros 26 vuelos, de los cuales 16 tuvieron demoras, dos fueron candelados y ocho más fueron desviados a otros terminales aéreos.

La decisión de suspender los vuelos por la presencia de drones se debe, principalmente, a que estos pueden causar accidentes graves con los aviones que puedan estar sobrevolando el espacio aéreo, por lo que por normatividad mundial no se permite la operación de estos elementos cerca de los terminales aéreos.

De hecho, se han hecho varios simulacros, entre ellos uno de la Universidad de Dayton, Estados Unidos, que simuló una colisión de un dron de 1 kilogramo y una aeronave comercial volando a 383 kilómetros por hora y se vio que esto produjo daños mayores en la aeronave que podrían provocar un grave accidente; debido a que este podría ser arrastrado por una turbina o incluso romper el parabrisas de la cabina de un avión.

Por su parte, la Alianza para el Sistema de Seguridad de Aeronaves no Tripuladas (ASSURE, por sus siglas en inglés) y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) informaron que los drones podrían causar más daños que una colisión con un pájaro, además que podrían ocasionar un incendio, dependiendo del lugar donde se produzca el incidente.

Además, esto está prohibido dentro de la reglamentación de la Aeronáutica Civil en su resolución 04201 del 27 de diciembre de 2018, donde se reglamenta la operación de estas aeronaves no tripuladas y se define que no pueden estar a menor de un kilómetro del perímetro de un aeropuerto.

Pero esta problemática con los drones se ha presentado en otros terminales aéreos del mundo. Uno de los casos más reciente ocurrió el 11 de julio en el aeropuerto Internacional de Guarulhos, de Sao Paulo, Brasil, cuando el sobrevuelo de drones que buscaban captar el aterrizaje de los aviones obligó a que se suspendieran las operaciones por más de dos horas en el segundo aeropuerto más transitado de Sudamérica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida